El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de los cursos para la habilitación del personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas que se impartirán en 2024. Se trata de 11 acciones formativas de una única sesión de seis horas que tendrán lugar en la Academia de Seguridad Pública de Galicia, en el municipio de La Estrada.
En los cursos se abordan aspectos básicos de la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como la de juegos, en materia de igualdad y relacionada con los horarios. El temario incluye también los derechos y deberes de las personas usuarias, derechos fundamentales y derecho de admisión, además del régimen jurídico de las personas menores de edad. Medidas de seguridad, autoprotección, primeros auxilios y el protocolo en situación de peligro son otros de los contenidos previstos.
La iniciativa va dirigida a las personas interesadas en realizar la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas, así como a los espacios y establecimientos abiertos al público en los que se desarrollen. Las solicitudes de inscripción se presentarán preferiblemente de forma electrónica a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal) y el plazo para hacerlo comienza mañana.
El año pasado, 660 personas fueron habilitadas para el control de acceso a través de estos cursos. De ellas, 197 eran mujeres, lo que representa casi un tercio y demuestra que cada vez es mayor el número de mujeres que se dedican a esta profesión tradicionalmente monopolizada por hombres.
Esta formación sustituye a las pruebas de conocimientos anuales y al test psicológico que debían superar los aspirantes antes de la actualización del decreto de 2010. De esta manera, aunque sigue siendo necesario superar una prueba de conocimientos, con los cursos el proceso se acorta considerablemente en comparación con las pruebas anuales anteriores a la aprobación del Decreto 48/2021, que derogó el vigente desde 2010.
El Gobierno gallego contribuyó con el nuevo decreto a una regulación de los requisitos que debe cumplir el personal de acceso más práctica y adaptada a la realidad y la normativa actual. Así, se pretende simplificar y agilizar los procesos tanto para la obtención como para la renovación de la habilitación reformulando el temario de la prueba de conocimiento.
Entre las funciones del personal de acceso se encuentran controlar la entrada de las personas al establecimiento, verificar su edad e identidad, controlar la adquisición de la entrada o localidad, supervisar que no se exceda la capacidad máxima autorizada, vigilar que las bebidas no sean sacadas del local, prohibir el acceso fuera del horario de cierre e incluso, si fuera necesario, auxiliar a las personas heridas y llamar al teléfono de emergencias correspondiente.