domingo. 01.10.2023

El secretario general de Xuntos Podemos, Carlos González Armada, el secretario municipal de Podemos en Arzúa, Xosé Zapata, y el portavoz de Podemos en Ames, Eusebio Ónega, defienden que Podemos concurra en solitario a las autonómicas y piden la destitución de Antón Gómez-Reino.

 

Los tres han participado esta mañana en una conferencia de prensa en la que han asegurado que representan a estas corrientes y ha as diez secretarios generales en distintas localidades gallegas. Armada ha afirmado esta mañana que tras la postura adoptada por una parte del consejo ciudadano autonómico "en el cual se llegó a una votación favorable de que Podemos tiene que participar dentro de Mareas en común sea como sea, incluso dejando de lado sus siglas", entiende que son los inscritos en la base los que deben tomar esa decisión.

 

En este sentido, Armada ha insistido en que no preguntarles a los inscritos sería "una falta de respeto", así como también lo es el hecho de que "se esté presionando" a la secretaria general, Carmen Santos Queiruga, para que "Podemos entre a cualquier precio en las mareas sin respetar los procesos internos" del partido. "Creemos que Podemos ya ha sido generoso en los anteriores procesos electorales y creemos que Podemos fue el germen y el facilitador para que las mareas y los procesos municipalistas nacieran", ha espetado.

 

El secretario de Xuntos Podemos también ha reivindicado que "los tres alcaldes que ahora están impulsando el proceso de mareas en común" no estarían en el cargo si no fuera por la presencia del partido morado. Asimismo, Armada ha argumentado que desde su formación no pueden estar "de acuerdo con las primarias que quieren hacer las mareas" porque "son unos procesos antidemocráticos" ya que para participar en la asamblea del sábado es necesario, previamente, "firmar el manifiesto de los tres alcaldes".

 

"No es normal que antes de entrar en una asamblea en la que se tiene que debatir tengas que firmar que estás de acuerdo" -ha reiterado en referencia al documento- "tendrías que firmar que estás de acuerdo al salir".

 

Así las cosas, Armada ha expresado que, desde el punto de vista de Podemos Ferrol y Xuntos Podemos, sí estarían de acuerdo con una confluencia "siempre y cuando las primarias sean abiertas" y "se conozcan los censos". "Si no es así, y no se cumplen unas líneas rojas mínimas establecidas, nosotros abogamos por ir en solitario a las elecciones autonómicas", ha repetido.

 

Por su parte, Zapata ha declarado que "los secretarios municipales de Arzúa, Ames, Neda, Viveiro, Cerceda, Arteixo, Culleredo, Valdoviño, Verín, Marín y O Saviñao" respaldan la misma posición. También ha criticado Zapata que "como organización política presente en el ámbito municipal de muchas ciudades gallegas nunca hemos sido invitados a participar" en las asambleas de las mareas y que no se sienten representados por ellas por este mismo motivo.

 

"No entendemos que lo fundamental sea confluir para ganar y no confluir para solucionar los problemas de la gente" -ha continuado- "y no entendemos que los representantes de partidos políticos legalmente escogidos en primarias en todo el ámbito territorial gallego no sean los que encabecen el proceso de confluencia". Zapata ha acusado a las mareas de copiar la estructura de Podemos y, a su vez, de no cumplir con "las suficientes garantías democráticas y de participación" con las que el partido de Iglesias ya cuenta, por lo que "no tiene ningún sentido que participemos en una organización que intenta ser lo mismo que es Podemos".

 

Cuestionado por si el resultado de la votación que pretenden no resultase acorde con la postura hoy defendida ante los medios, Zapata ha contestado que aceptarán "el resultado" aunque eso "no significa" seguirlo ciegamente. Eusebio Ónega ha calificado la actuación de las mareas como de "trampantojo" y un engaño "absolutamente monumental a la ciudadanía" y los ha acusado de pretender traer a la actualidad los viejos vicios de la izquierda nacionalista.

 

"Es la reconversión de la vieja izquierda nacionalista, absolutamente en declive, que está buscando reencarnarse y regenerarse fagocitando un movimiento ciudadano salido del 15M que se llama Podemos", ha remarcado.

 

"Ante cualquier nuevo movimiento que surgiese, el nacionalismo entraba en ese movimiento para controlarlo y si lo conseguía se hacía con ese movimiento y si no lo conseguía lo reventaba desde dentro", ha finalizado En cuanto al candidato para las elecciones autonómicas, estas voces críticas han reclamado que debe ser elegido por consenso de las bases, realizando unas "primarias totalmente abiertas, sin vetos ni avales de los grupos de poder" y rechazan el nombre de "Luis Villares como candidato de consenso".

 

Por otro lado, han aprovechado la rueda de prensa para mantener su postura en cuanto a la figura del diputado de En Marea e integrante de Podemos Antón Gómez-Reino y exigir que desde Madrid sea cesado "de forma fulminante" porque entienden que la única labor que está ejerciendo en Podemos Galicia y dentro del consejo ciudadano autonómico es la de desestabilizar a la organización de forma continua.

Críticos de Podemos abogan por concurrir en solitario a las autonómicas