domingo. 23.03.2025

Cerca de 3.800 estudiantes de 46 centros educativos de toda Galicia se beneficiarán en el curso 2023/24 de los cursos para la formación complementaria en lenguas extranjeras del alumnado (Cuale) que organiza la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades. El objetivo es que el alumnado mejore sus competencias en otros idiomas desde el suyo propio centro educativo, en el marco de la Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras, Edulingue 2030, y pueda preparar las pruebas de certificación de las escuelas oficiales de idiomas de los niveles de las enseñanzas especializadas de idiomas.

De los centros seleccionados, 17 son de la provincia de A Coruña, siete de la de Lugo, tres de la de Ourense y 19 de la de Pontevedra. El programa se oferta en inglés, lengua en la que se desarrollarán un total de 59 cursos de diferentes niveles; francés, con 40 cursos; alemán, idioma en la que habrá cinco cursos, y portugués, con tres cursos. La relación completa de cursos puede consultarse en el Portal Educativo y la de centros participantes es la recogida en la siguiente tabla:

Provincia

Ayuntamiento

Centro

Coruña, La

Betanzos

IES As Mariñas

Coruña, La

Cambre

IES Afonso X El Sabio

Coruña, La

Cedeira

IES Punta Candieira

Coruña, La

Cee

IES Fernando Blanco

Coruña, La

Coruña, La

IES Agra del Orzán

Coruña, La

Coruña, La

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

Coruña, La

Coruña, La

IES Salvador de Madariaga

Coruña, La

Ferrol

CIFP Leixa

Coruña, La

Ferrol

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

Coruña, La

Melide

IES de Melide

Coruña, La

Mugardos

IES de Mugardos

Coruña, La

Muros

IES Plurilingüe Fontexería

Coruña, La

Oleiros

IES María Casares

Coruña, La

Ortigueira

IES de Ortigueira

Coruña, La

Ribeira

IES Nº1

Coruña, La

San Sadurniño

CPI de San Sadurniño

Coruña, La

Santiago de Compostela

IES Plurilingüe Rosalía de Castro.

Lugo

Burela

IES Perdouro

Lugo

Burela

IES Monte Castelo

Lugo

Chantada

IES Lama de los Turnos

Lugo

Monforte de Lemos

IES A Pinguela

Lugo

Monforte de Lemos

IES Río Cabe

Lugo

Vilalba

IES Lois Peña Nuevo

Lugo

Xove

IES Isla de Sarón

Ourense

Ourense

IES Las Lagunas

Ourense

Ourense

CIFP A Farixa

Ourense

Viana do Bolo

IES Carlos Casares

Pontevedra

A Estrada

IES Nº1

Pontevedra

As Neves

IES Pazo de la Merced

Pontevedra

Baiona

CPI de Cueva Terreña

Pontevedra

Caldas de Reis

IES Plurilingüe Aquis Celenis

Pontevedra

Caldas de Reis

CPI Plurilingüe Alfonso VII

Pontevedra

Lalín

IES Laxeiro

Pontevedra

Lalín

IES Ramónª M Aller Ulloa

Pontevedra

Meis

CPI de Mosteiro-Meis

Pontevedra

Porriño, Lo

IES Ribeira del Rubio

Pontevedra

Poio

IES de Poio

Pontevedra

Pontevedra

IES A Xunqueira II

Pontevedra

Pontevedra

IES A Xunqueira I

Pontevedra

Pontevedra

IES Luis Seoane

Pontevedra

Pontevedra

IES Gonzalo Torrente Ballester

Pontevedra

Pontevedra

IES Valle-Inclán

Pontevedra

Silleda

IES Plurilingüe Pintor Colmeiro

Pontevedra

Tui

IES Indalecio Pérez Tizón

Pontevedra

Vigo

IES República Oriental del Uruguay

Pontevedra

Vigo

IES de Teis

La formación, totalmente gratuita para las familias, se desarrollará fuera del horario lectivo a lo largo del curso escolar y los impartirán profesores del propio centro, que también realizarán los exámenes correspondientes al final del curso. Existen cuatro modalidades diferentes, correspondientes a los niveles A1, A2, B1 y B2 del arco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Modalidades para estudiantes

Así, cursarán la modalidad Cuale A1 los estudiantes que superaran todas las materias de 2º de la ESO y que estén matriculados en 3º, mientras que Cuale A2 está dirigida al alumnado que superara todas las materias de 3º de la ESO y esté matriculado en 4º curso, así como a los inscritos en ciclos de FP de grado medio de menos de 2.000 horas. Cuale B1 ve dirigido al alumnado de Bachillerato, de ciclos de grado medio de FP de 2.000 horas y de grado superior de menos de 2.000 horas. Las modalidades Cuale B2 serán para el alumnado de Bachillerato, ciclos de FP de grado superior de 2.000 horas, y para los que dispongan del certificado de él nivel intermedio de las escuelas oficiales de idiomas u otros certificados del nivel B1.

La superación de las pruebas al final del curso supone la expedición por parte del centro de un certificado, en el caso del nivel básico del Cuale A1, y de un certificado de aprovechamiento del curso preparatorio para las pruebas de certificación que se realizarán en las escuelas oficiales de idiomas, en el resto de las modalidades. Para la obtención de los certificados oficiales es necesario que los estudiantes superen las pruebas específicas que las escuelas oficiales de idiomas realizan cada año.

¿Conoces los cursos de lenguas extranjeras que organiza la Xunta fuera del horario...