miércoles. 22.03.2023
Política

D. Gago: "Los jóvenes empezamos a vislumbrar un cambio de ciclo en el empleo"

El presidente de Nuevas Generaciones del PP en Galicia, Diego Gago, un vigués de 24 años, está convencido de que el problema del paro juvenil era "peor" hace un año puesto que en este momento "empezamos a vislumbrar una tendencia de cambio de ciclo".

El presidente de Nuevas Generaciones del PP en Galicia, Diego Gago, un vigués de 24 años, está convencido de que el problema del paro juvenil era "peor" hace un año puesto que en este momento "empezamos a vislumbrar una tendencia de cambio de ciclo".


Esta coyuntura se produce, cuenta en una entrevista con Efe, porque se han impulsado medidas que atacan esta lacra, tales como el Plan de Empleo Juvenil de la Xunta, y se remite a las opiniones de expertos para insistir en que "se empieza a invertir la situación" no solo en Galicia sino en el conjunto de España.

Este licenciado en Derecho cree que la movilidad exterior no es negativa puesto que en buena parte los jóvenes ven "con buenos ojos" el hecho de poder adquirir una experiencia fuera, para así "conocer nuevas realidades, culturas e idiomas" y alcanzar un mayor "enriquecimiento personal". 

Esto hace que una experiencia en el exterior se vea como un "complemento" y son muchos los que regresan a España "con una mayor formación".


En el ámbito educativo, Gago cree que la reforma auspiciada desde el Ministerio de José Ignacio Wert es conveniente puesto que prima el esfuerzo y la excelencia.


"Los estudiantes españoles son de los menos preparados según las comparativas con otros estudiantes de la misma edad en la Unión Europea, y esto lleva siendo así desde los últimos 20 ó 30 años. España siempre estuvo a la cola en lengua, matemáticas y ciencias. Por ello creo que la reforma educativa es acertada y necesaria".


Lo mismo entiende del Decreto del Plurilingüismo impulsado por la Consellería de Xesús Vázquez Abad ya que la educación debe adaptarse a las "nuevas realidades" y "hoy en día es evidente que la lengua inglesa es el vehículo de comunicación más importante en el mundo global en el que competimos".


Del idioma gallego afirma que "es un deber fundamental" defenderlo "y se hace".


El nuevo referente de NNGG, respaldado con un 91% de los votos en "el primer congreso de asamblearios" en la historia de esta organización juvenil, se muestra orgulloso de ello, puesto que todo afiliado tiene derecho a voto, "a diferencia del modelo de compromisario que se venía utilizando".


Diego Gago no oculta que en el presente se vive una fase de "decepción con la política y con los políticos bastante importante" y estima que en ello influye la corrupción, "uno de los principales problemas de la sociedad".


Para contrarrestar esta situación de desconfianza, dice que desde Nuevas Generaciones serán "contundentes" con cualquier persona que entre en política "para servirse y no para trabajar por el ciudadano".


En esta sentido, ve adecuado instaurar desde el Gobierno una línea "contundente" en esta dirección.


De otro asunto polémico, la reforma de la Ley del Aborto, asegura que hay "margen de mejora" y subraya que es crucial el mayor consenso posible.


"Hay que respetar y defender por encima de todo el derecho a la vida y, a partir de ahí, reflexionar sobre las particularidades susceptibles de debate".


Su visión en general, no solamente en este tema, pasa por profundizar y defender tres pilares claves: "Libertades, bienestar e igualdades, tres cuestiones fundamentales en una sociedad democrática. Lo haré con un equipo nuevo y renovado, que intentará recuperar la ilusión perdida".

D. Gago: "Los jóvenes empezamos a vislumbrar un cambio de ciclo en el empleo"
Comentarios