La temporada estival trae consigo la iniciativa anual de Augas de Galicia, que busca concienciar a la población sobre la importancia de no desperdiciar agua.
Bajo el lema "Cada litro cuenta", se hace un llamamiento a los gallegos y gallegas para adoptar pequeñas rutinas en sus hogares que promuevan un consumo responsable de este recurso vital.
Estas prácticas no solo representan un ahorro significativo en el presupuesto familiar, sino que también aseguran la disponibilidad de agua a largo plazo y contribuyen a la preservación de los hábitats y ecosistemas fluviales.
Dentro de esta campaña, se han compartido una serie de consejos prácticos que todos podemos seguir en nuestro día a día para contribuir al ahorro de agua.
Uno de ellos es utilizar los electrodomésticos del hogar, como la lavadora y el lavavajillas, cuando estén completamente cargados. De esta manera, se optimiza su capacidad y se reduce el consumo de agua. Se estima que una lavadora puede llegar a gastar hasta 90 litros de agua por ciclo, mientras que un lavavajillas alrededor de 30 litros.
En la cocina, se sugiere utilizar cuencos para lavar los platos en lugar de hacerlo directamente bajo el grifo. Además, si cuentas con un fregadero de doble cubeta, puedes utilizar una para enjuagar y otra para aclarar. Para beber agua fría, se recomienda no dejar correr el grifo y mantener una jarra de agua en el refrigerador.
Otro aspecto importante es el manejo de alimentos. Descongelarlos a temperatura ambiente en lugar de hacerlo bajo el grifo puede ahorrar hasta 15 litros de agua. Asimismo, lavar frutas y verduras en un recipiente en lugar de hacerlo bajo el chorro directo del grifo puede ahorrar hasta diez litros.
Cerrar el grifo cuando no se está utilizando es una medida simple pero efectiva. Se estima que un grifo abierto puede desperdiciar hasta 12 litros de agua por minuto. Por ello, se recomienda cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, nos afeitamos o nos enjuagamos en la ducha. Esta acción puede ahorrar hasta diez litros de agua en cada uso.
Además, optar por la ducha en lugar de un baño puede reducir el consumo en hasta 30.000 litros al año.
Es fundamental revisar y reparar cualquier fuga en grifos, tuberías y cisternas, ya que cada diez gotas de agua que gotean representan 5.000 litros de agua desperdiciados al año. Pequeñas acciones como colocar una o varias botellas de plástico llenas dentro de la cisterna de los inodoros también contribuyen al ahorro, permitiendo ahorrar entre dos y cuatro litros de agua en cada descarga.
El uso de atomizadores en los grifos es otra recomendación para ahorrar agua. Estos dispositivos aumentan la presión del agua con una menor cantidad de caudal, aprovechando eficientemente el recurso y reduciendo
el consumo. Además, se aconseja utilizar grifos monomando diseñados para evitar goteos.
En cuanto al riego de plantas y jardines, se sugiere regar durante las horas más frescas del día, como la noche o el amanecer, para evitar la evaporación del agua. En épocas de sequía, se recomienda utilizar sistemas automáticos de riego por aspersión en lugar de a manguera, ya que estos sistemas garantizan un uso eficiente del agua y evitan el desperdicio.
Por último, un consejo simple pero efectivo es cerrar levemente la llave de paso de agua a la vivienda. Esta acción reduce el caudal de agua que sale de los grifos, disminuyendo el desperdicio y contribuyendo a reducir la factura.
Todos estos consejos son parte de la campaña "Cada litro cuenta" impulsada por la Xunta de Galicia y Augas de Galicia. Su objetivo es recordarnos que cada pequeño gesto en nuestro hogar puede marcar la diferencia en el cuidado del agua, un recurso vital para la vida y el medio ambiente.
Es importante tener en cuenta que, aunque en Galicia contamos con una gran cantidad de agua, no debemos dar por sentado su disponibilidad. La concienciación y la responsabilidad individual y colectiva son clave para preservar este bien común y garantizar su disponibilidad a largo plazo.
Aprovechemos estas recomendaciones y adoptemos rutinas domésticas que promuevan un consumo responsable del agua. Recordemos que cada litro cuenta y nuestro compromiso puede marcar la diferencia en la conservación de los hábitats y ecosistemas fluviales, así como en el ahorro de dinero para nuestras familias.
Es fundamental tener en cuenta que todos estos consejos están dirigidos a un aprovechamiento responsable de este recurso natural tan valioso. La campaña resalta el hecho de que en Galicia el agua no es un recurso ilimitado, por lo que es esencial que tanto los ciudadanos como las administraciones interioricen esta realidad y compartan la preocupación por su conservación.
El mensaje de la Xunta y de Augas de Galicia es claro: cada litro de agua cuenta y depende de todos nosotros tomar medidas para preservar este recurso vital. Pequeñas acciones en nuestros hogares pueden marcar la diferencia y contribuir a un futuro sostenible donde el agua esté disponible para las generaciones venideras.
¡Cuidemos el agua, cuidemos nuestro planeta!