La Dirección General de Tráfico (DGT) comienza este miércoles una campaña especial de vigilancia con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol y drogas al volante, que se extenderá hasta el 22 de junio, ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y presencia de drogas en las carreteras de Galicia.
En esta iniciativa, la DGT fomenta además la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias para realizar pruebas en zonas urbanas, con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia.
La Delegación del Gobierno incide en que “el alcohol es un factor concurrente o determinante en un tercio de los accidentes mortales de circulación” y advierte de su presencia “creciente” entre los conductores.
Entre la noche del pasado viernes y la mañana del domingo, los agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia efectuaron 5.789 controles de alcohol y drogas en las carreteras gallegas.
Como resultado de estos controles, 202 conductores dieron resultado positivo en alguna de las pruebas y a 21 se les instruyeron diligencias penitenciarias.
De hecho, la combinación del consumo de alcohol con el exceso de velocidad será uno de los temas que centrarán la reunión de la Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad vial, que presidirá este miércoles el delegado del Gobierno, José Miñones.
En la misma campaña realizada en diciembre del año pasado se realizaron en Galicia 16.156 pruebas de alcoholemia, de las que 305 dieron positivo. En cuanto a las pruebas de drogas, se realizaron 356, de las que resultaron positivas 165.
En lo que respecta a la actividad común, entre enero y abril de este año, la Guardia Civil de Tráfico efectuó en Galicia 188.235 pruebas de alcoholemia, de las que 3.139 arrojaron un resultado positivo, con lo que la tasa de positivos es de 1,6 %.
El perfil de positivo sigue siendo lo de varón con edades entre 45 y 64 años.