La Consellería de Cultura ha puesto en marcha el circuito 'Cinemas de Galicia', una nueva red municipal de espacios de exhibición cinematográfica. El conselleiro Xesús Vázquez Abad dijo hoy en la presentación de esta iniciativa que la red nace con la doble finalidad de acercar el cine a aquellas localidades que no disponen de salas comerciales y de incrementar las posibilidades de distribución de las películas gallegas.
El proyecto arranca con una fase inicial de implantación en cuatro municipios, uno por cada provincia: As Pontes de García Rodríguez, Foz, O Carballiño y Sanxenxo. La entrada para las proyecciones de 'Cinemas de Galicia' tendrán un precio único de 3 euros, informó la Xunta en un comunicado.
En cuanto al desarrollo práctico del programa, que Cultura gestiona a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, el conselleiro explicó que esta primera programación bimestral de 'Cinemas de Galicia' incluirá al proyección en cada uno de los cuatro ayuntamientos de un mínimo de ocho películas, de las que cuando menos cinco serán gallegas. Además de promover el hábito de ver cine en pantalla grande, otra de las finalidades de esta red es servir de complemento a la actual oferta de los circuitos comerciales.
En este sentido, según Vázquez Abad, las películas se proyectan bajo condiciones económicas de contratación estandarizadas, con un coste regulado de 300 euros por pase, de forma que la productora o distribuidora que posee los derechos de explotación del filme percibirá la misma cuantía que si la exhibición se realizase en una sala convencional. Respecto a la financiación, la Consellería asume la mitad de este coste regulado para los ocho pases obligatorios que ofrecerá cada municipal.
Por su parte, los cuatro municipios participantes en esta fase inicial asumirán el 50% restante de esos pases, así como el 100% en el caso de las proyecciones que decidan hacer a mayores en el marco de este programa. La recaudación de la taquilla será íntegramente para los ayuntamientos.