jueves. 28.09.2023

El BNG ha presentado una Proposición no de Ley para su debate en la Comisión de Educación del Congreso en la que solicita que se paralice la decisión de aplicar un canon a las bibliotecas públicas por libro prestado y por usuario, que deberán pagar a las asociaciones de editores. En esta iniciativa, el grupo parlamentario propone destinar una partida específica a los ayuntamientos para la actualización de las colecciones bibliográficas de las bibliotecas públicas municipales, a fin de garantizar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos.

 

Asimismo, solicita que se recupere el programa de cofinanciamiento del Ministerio de Educación para la adquisición de fondos bibliográficos. La Proposición no de Ley recuerda que el pasado 1 de agosto el BOE publicaba el Real Decreto que recoge la obligación de pagar por el préstamo de libros en bibliotecas, museos y archivos, en el que -según el BNG- se "asume sin rechistar" una directiva de la UE que establece que en las bibliotecas de poblaciones de más de 5.000 habitantes, se deberá pagar un canon por los libros prestados.

 

Este grupo recuerda que esta es una directiva pensada para países del norte de Europa, con una situación socio-cultural "muy distinta" a la del Estado español, al tratarse de países que cuentan con un sistema bibliotecario "ejemplar y considerado un paradigma de la gestión bibliotecaria", tanto por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios como por la Unesco.

 

"Se mire por donde se mire, las consecuencias van a ser muy negativas para la red de bibliotecas públicas, y por ende, para el conjunto de los ciudadanos", señala el texto, en el que se añade que la norma "obvia por completo" situaciones específicas como la de Galicia, donde no existe un carnet de usuario único y donde muchos usuarios son socios de más de una biblioteca.

 

Para el BNG, la decisión del Gobierno supone "un ataque sin precedentes" a las bibliotecas públicas "y a la cultura en definitiva", al "atacar a la ya de por sí maltrecha economía de los ayuntamientos, que son los que más invierten en el sostenimiento de la red de bibliotecas municipales, a través de la aplicación de tasas como hemos visto en la justicia y como se pretende en otros ámbitos".

 

El BNG pide la paralización de un canon por préstamo en bibliotecas públicas