El Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) ha dado a conocer hoy la apertura del plazo de recepción de proyectos para la Galiciencia, la mayor feria científica de Galicia que comprenderá 80 proyectos para esta duodécima edición. El plazo finalizará el 22 de octubre y a los 50 trabajos presentados por los equipos de estudiantes de Secundaria, Bacharelato y FP que competirán por el primer premio del certamen, habrá que sumar otros 30 proyectos que están fuera de concurso de alumnos de Primaria e Educación Especial.
El evento que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de noviembre en las instalaciones del parque, se desarrollará un año más con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain)-, y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). Asimismo, fuentes del parque han indicado que los 50 proyectos participantes en la competición estarán expuestos durante los tres días de la feria mientras que los de Primaria y Educación Especial podrán verse en turnos de 10 proyectos diferentes cada día.
En cuanto a los requisitos, han explicado que podrán presentarse tanto proyectos experimentales y tecnológicos como de carácter documental y los equipos seleccionados deberán presentar previamente una presentación digital que recoja los aspectos más relevantes de su investigación. Además de los proyectos, la Galiciencia incluirá actividades paralelas para el público, entre otros, varios talleres relacionados con la astronomía.