El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha asegurado hoy que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 beneficiará, si es aprobado, a unos 500.000 pensionistas gallegos. Tras la habitual reunión de los lunes del grupo parlamentario del PPdeG, que esta semana sirve como previa a la reunión de la junta de portavoces, Puy ha valorado en una conferencia de prensa las cuentas aprobadas por el Gobierno y remitidas al Congreso. Los PGE contienen anuncios positivos "para muchas cuestiones que afectan a los ciudadanos de Galicia", según Puy, quien ha detallado que "son los más sociales de los últimos ocho años" pues buscan que el "crecimiento permita favorecer a las personas que sufrieron la crisis económicas".
En su opinión, "si la opción es o prórroga o aprobación de estas cuentas, todo debería contribuir a reforzarlas", ha dicho, y ha invitado al resto de grupos a "mejorarlas" con enmiendas. Ha destacado que los PGE llegan con una "inyección de 2.000 millones de euros" a través de una "rebaja del IRPF para las rentas más bajas", con un "componente redistributivo muy importante" como las deducciones por guardería, cónyuges con discapacidad o familia numerosa.
La citada "reducción" del IRPF para las rentas más bajas afectará a 3,5 millones de personas con ingresos bajos, de los que un millón son pensionistas, ha afirmado. Además, contienen un incremento de las pensiones de 1 % a 3 % que, según sus cálculos, "beneficia a cerca de 500.000 gallegos". "Son unos presupuestos en líneas generales dignos de ser aprobados y, en su caso, mejorados por otros grupos", ha añadido el portavoz del PPdeG. Puy ha mantenido que el visto bueno a los PGE "mejorará la imagen de estabilidad de España en el exterior" y, además, "reforzará la capacidad de gasto de quien más lo necesita" y beneficiará al "funcionamiento" del "sistema democrático".