jueves. 30.11.2023

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades han revelado el borrador de la orden que regulará la próxima Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU, conocida como ABAU en Galicia).

La principal novedad de esta normativa radica en la elección que los estudiantes deberán hacer entre Historia de la Filosofía e Historia de España para la prueba, manteniendo así el número total de exámenes, que en Galicia constan de 5 obligatorios y 2 voluntarios.

Esta orden ministerial, presentada hoy, estará en exposición pública y, aunque se esperan pocos conflictos, representa una mínima adaptación de los cambios establecidos por la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) para el acceso a la universidad.

La nueva selectividad, o prueba de madurez, inicialmente propuesta por el Gobierno, ha sido descartada debido a la imposibilidad de implementarla durante el periodo de funciones del Gobierno y las elecciones.

La principal modificación consiste en la elección entre historia y filosofía, obligatoria para todos los estudiantes de segundo de bachillerato, independientemente de la modalidad elegida.

Además, se introduce una diferencia para los estudiantes del nuevo bachillerato general, que deben examinarse de Ciencias Generales como materia obligatoria, siendo esta una adición al segundo año del bachillerato, como establece la Lomloe.

Las fechas para los exámenes no presentan cambios significativos: la convocatoria ordinaria se realizará antes del 14 de junio, mientras que las fechas para la convocatoria extraordinaria serán antes del 12 de julio o del 13 de septiembre. En Galicia, las fechas más probables son del 4 al 6 de junio o del 11 al 13 de junio. Los resultados deberán ser publicados antes del 28 de junio, 19 de julio y 20 de septiembre respectivamente.

Así será la selectividad de junio: novedades