jueves. 30.11.2023

En Marea ha reivindicado este martes una sanidad pública al margen "de las leyes del mercado" y considera que ante un momento de emergencia sanitaria pública como el que se vive con motivo de la pandemia causada por el coronavirus es el momento de que "los bancos rescaten a la gente".

 

Esta formación política ha lanzado estas reivindicaciones con motivo de la celebración, cada 7 de abril, del Día Mundial de la Salud instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). "La emergencia sanitaria que padecemos constata que solo una sanidad pública, fuera de las leyes del mercado, administrada y financiada por el sistema público, es lo suficientemente fuerte como para proteger a toda la población", señala En Marea en un comunicado.

 

En esta línea, agradece "el esfuerzo y sacrificio que realiza todo el personal que está en primera línea frente a esta pandemia, tanto sanitario, como personal que cubre los servicios esenciales, asegurando que cuando esto pase, será el momento de exigir responsabilidades a quien durante años recortaron en sanidad y provocaron que esta situación sea aún más dura por falta de recursos".

 

En Marea demanda también que los bancos "devuelvan el dinero con que los rescatamos en la última crisis financiera, en la que contribuimos a hacerlos viables", y defiende que "en este momento es prioritario retribuir a las personas que en aquel momento contribuyeron a salvar la banca". "Es el momento de que los bancos rescaten a la gente", defiende En Marea.

En Marea dice que es el momento de que "los bancos rescaten a la gente"