16 de marzo de 2023, 15:57
El colectivo estudiantil Erguer ha anunciado este jueves la convocatoria de una huelga, el próximo 25 de abril, en todos los niveles de la enseñanza ante el "constante avance privatizador" del sistema educativo y para reclamar una ley gallega de educación.
Durante la presentación de la campaña, el responsable nacional de Erguer Galicia, Artai Gavilanes, ha explicado que la huelga se convoca bajo el lema "De las aulas a las calles, por la defensa de nuestra enseñanza".
La campaña de huelga se extenderá durante todo el mes de marzo y abril, culminando con las movilizaciones que se convocarán en distintas ciudades y localidades el 25 de abril.
El objetivo, explica el representante del sindicato estudiantil, es “organizar al estudiantado y devolverle la capacidad movilizadora que siempre tuvo” para defender la enseñanza pública.
“La educación es un derecho y tenemos que defenderlo, es preciso que salgamos juntas a las calles y reivindiquemos nuestros derechos’", ha reiterado Artai Gavilanes.
La organización estudiantil denuncia “los constantes ataques que está sufriendo la educación pública”.
En este sentido, desde Erguer ponen el foco en una de las principales apuestas educativas del Gobierno gallego, la FP dual, y que este colectivo ve como “la privatización encubierta de la FP”, creada para “generar mano de obra aún más barata y que retrocede en derechos para los estudiantes en prácticas’.
De forma paralela, sostienen que las leyes orgánicas en el estudio medio perpetúan “un sistema elitista que favorece a los centros concertados-privados” mientras que la norma sobre el sistema universitario crea una universidad "antidemocrática y permite la intromisión de la empresa privada en una entidad pública”.
Frente a todo ello, defienden que “la única solución” es apostar por una ley gallega de educación que se adapte a las necesidades del estudiantado gallego.
Durante la presentación de la campaña, el responsable nacional de Erguer Galicia, Artai Gavilanes, ha explicado que la huelga se convoca bajo el lema "De las aulas a las calles, por la defensa de nuestra enseñanza".
La campaña de huelga se extenderá durante todo el mes de marzo y abril, culminando con las movilizaciones que se convocarán en distintas ciudades y localidades el 25 de abril.
El objetivo, explica el representante del sindicato estudiantil, es “organizar al estudiantado y devolverle la capacidad movilizadora que siempre tuvo” para defender la enseñanza pública.
“La educación es un derecho y tenemos que defenderlo, es preciso que salgamos juntas a las calles y reivindiquemos nuestros derechos’", ha reiterado Artai Gavilanes.
La organización estudiantil denuncia “los constantes ataques que está sufriendo la educación pública”.
En este sentido, desde Erguer ponen el foco en una de las principales apuestas educativas del Gobierno gallego, la FP dual, y que este colectivo ve como “la privatización encubierta de la FP”, creada para “generar mano de obra aún más barata y que retrocede en derechos para los estudiantes en prácticas’.
De forma paralela, sostienen que las leyes orgánicas en el estudio medio perpetúan “un sistema elitista que favorece a los centros concertados-privados” mientras que la norma sobre el sistema universitario crea una universidad "antidemocrática y permite la intromisión de la empresa privada en una entidad pública”.
Frente a todo ello, defienden que “la única solución” es apostar por una ley gallega de educación que se adapte a las necesidades del estudiantado gallego.