sábado. 10.06.2023

Exigen a la Xunta la integración de residencias en el sistema público

La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública (AGDSP) ha calificado este lunes de “inaceptable” que en en los últimos días se hayan producido dos brotes masivos de covid-19 en sendas residencias privadas en Vigo y Santiago de Compostela, y ha exigido a la Xunta de Galicia la integración de todo este sector en el Sistema Público.

/images/noticias/sociedad/residencia-ancianos.jpg

La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública (AGDSP) ha calificado este lunes de “inaceptable” que en en los últimos días se hayan producido dos brotes masivos de covid-19 en sendas residencias privadas en Vigo y Santiago de Compostela, y ha exigido a la Xunta de Galicia la integración de todo este sector en el Sistema Público.

“A pesar de que durante la primera ola de la covid la mortalidad se concertó en las residencias privadas o de gestión privada y de que el Consello de Contas advirtió al Parlamento de las deficientes condiciones de las mismas, la Xunta de Galicia no cambió su estrategia de dejarlas en manos privadas”, lamenta en un comunicado AGDSP.

Consecuencia de esa política, según la asociación, es que aunque menos del uno por ciento de la población reside en estas residencias en manos privadas el 43 por ciento de las muertes covid se produjeron entre sus muros.

En estas dos residencias en concreto, la Residencia Bembrive de Vigo y la Residencia Raiola O Hórreo de Santiago, pese a recibir las tres dosis, se han infectado el 70 por ciento de los residentes y el 31 por ciento de los trabajadores, añade.

Además, la falta de personal y las bajas laborales por infección dejaron a estos centros sin los profesionales necesarios para garantizar el cuidado de los internos.

Por todo ello, la Federación Gallega de Asociaciones de Familiares y Usuarias de Residencias y de la Dependencia (REDE) pidió a la Xunta de Galicia que intervenga ambas residencias, mientras que AGDSP lamenta que la Xunta las continúe dejando en manos de multinacionales y fondos de inversión.

Asegura, además, que los usuarios de las residencias continúan sin recibir asistencia de los centros de salud, pese a que les asiste ese derecho, y lamenta que no se prioricen esfuerzos para proteger a la población más vulnerable, como es la que vive en las residencias.

“Exigimos por tanto la integración de todo este sector en el Sistema Público y coordinación con la Atención Primaria para garantizar la promoción, prevención y tratamiento de las personas mayores en esta y futuras epidemias”, concluye.

Exigen a la Xunta la integración de residencias en el sistema público
Comentarios