l reconocido presentador y locutor de radio, Pepe Domingo Castaño, nos ha dejado en la madrugada de este domingo a la edad de 80 años, según anunció la Cadena Cope a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter).
El triste suceso tuvo lugar en el Hospital de la Zarzuela, donde estuvo rodeado de su familia y amigos en un momento que, lamentablemente, fue inesperado.
El programa en el que Pepe Domingo Castaño dejó una huella imborrable, "Tiempo de Juego", también compartió la noticia a través de un emotivo tuit: "El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo".
La pérdida de Pepe Domingo Castaño representa un profundo luto en el mundo de la radio y el entretenimiento en España, y deja un legado imborrable en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de escuchar su voz y su carisma a lo largo de los años.
Hasta siempre, Pepe Domingo
— COPE (@COPE) September 17, 2023
➡️ En la madrugada de hoy, 17 de septiembre ha fallecido Pepe Domingo Castaño Solar a los 80 años en Madrid 👇
https://t.co/DmreFq1zmJ
Con una carrera que abarca más de 60 años en las ondas, Pepe Domingo Castaño dejó una huella imborrable en el mundo de la radio y la comunicación. Sus primeros pasos en el mundo radiofónico los dio a la temprana edad de 18 años en Radio Galicia, allá por el año 1964, y desde ese momento, su vida estuvo intrínsecamente vinculada con la comunicación.
Pero Pepe Domingo era mucho más que un locutor de radio, era un verdadero polifacético: cantante, escritor y presentador de televisión. Sin embargo, su consagración definitiva llegó en 1988 cuando se unió al equipo de Carrusel Deportivo en la Cadena Ser, marcando así un hito en la historia de la radio deportiva en España.
A lo largo de los años, y posteriormente en Tiempo de Juego de la Cadena Cope (tras el despido masivo del equipo en 2010), Pepe Domingo se convirtió en una de las voces más icónicas de la radio. Su frescura, alegría y su peculiar manera de cantar las cuñas publicitarias lo convirtieron en un referente. Su inconfundible "¡Hola, hola!" con el que daba inicio a cada fin de semana en Carrusel Deportivo y luego en Tiempo de Juego ya es un legado eterno en el corazón de los aficionados al deporte y la radio en España.