lunes. 27.03.2023

Febrero registró temperaturas altas para esta época del año, con 13º de media

El mes de febrero registró temperaturas medias elevadas para esta época del año, debido al paso de sistemas frontales en la primera mitad del mes y vientos del sur que no dejaban descender los termómetros, alcanzándose una temperatura media de casi 13 ºC.

El mes de febrero registró temperaturas medias elevadas para esta época del año, debido al paso de sistemas frontales en la primera mitad del mes y vientos del sur que no dejaban descender los termómetros, alcanzándose una temperatura media de casi 13 ºC. A esta anomalía positiva de temperatura también contribuyó el episodio anticiclónico de mediados del mes de febrero, que aportó aire cálido y dejó temperaturas elevadas durante las horas diurnas, según Meteogalicia.

 

El valor medio de las temperaturas máximas en este mes fue de 12.8 ºC, siendo especialmente suaves en gran parte de la Comunidad. Los valores más altos se dieron en la ría de Vigo y Baixo Miño, y en las zonas limítrofes con el río Miño en la provincia de Ourense, con valores próximos a los 17 ºC.

 

Las zonas más frías con valores próximos a los 0ºC fueron en Pena Trevinca y Cabeza de Manzaneda; lugares en los que también se registraron los valores medios más bajos de las temperaturas mínimas, fijadas en 4.4 ºC. Destaca que sólo de forma aislada y puntual se registraron episodios de nieve a lo largo de este mes.

 

En relación con las lluvias, en febrero la acumulación de precipitaciones sucedió en los primeros cuatro días; por lo que la media obtenida fue de 207 litros/m2. También se observó un gran contraste entre la mitad este y oeste de la Comunidad, alcanzándose en la zona de Baixa Limia los valores más altos (más de 400 litros/m2), mientras que en la comarca de Valdeorras, se registraron los niveles más bajos.

 

A modo de resumen, Meteogalicia indica que el mes de febrero quedó marcado por el paso de borrascas activas en la primera y última semana, mientras que la parte central estuvo caracterizada por situaciones más estables.

 

Si bien el mes registró en la primera jornada la primera borrasca significativa, con lluvias generalizadas y persistentes; a partir del día 15 comenzó un período más estable con altas presiones predominando hasta el día 26. Este período anticiclónico de 11 días estuvo caracterizado, además de por el tiempo seco, por las elevadas temperaturas diurnas, ya que el anticiclón aportó airea cálido procedente del norte de África.

Febrero registró temperaturas altas para esta época del año, con 13º de media
Comentarios