El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que el comité clínico constituido en Galicia para afrontar la pandemia del coronavirus ha decidido dar por "concluida y desactivada la fase aguda de la crisis" por lo que no será necesario usar los dos hospitales de campaña a no ser que se produzca un rebrote.
En una conferencia de prensa telemática ha señalado que los indicadores "comienzan a reflejar una mejoría", aunque ha pedido "no bajar la guardia" y no caer en "triunfalismos ni autocomplacencias" ya que ha habido 391 muertos y "lamentablemente habrá más".
"La evolución de la curva es buena, estamos conteniendo la pandemia", ha dicho el presidente gallego, que ha destacado un descenso de los contagios del "74 por ciento" respecto al "pico" de la crisis en Galicia, que ha situado en el pasado 5 de abril. En este periodo ha habido también un descenso del 21 por ciento en personas hospitalizadas y del 28 por ciento en personas en unidades de cuidados intensivos en hospitales.
Núñez Feijóo ha defendido la necesidad de seguir realizando test, sobre todo en residencias, para conocer la situación "real" en el conjunto de España y ha pedido al Gobierno que aporte esos datos ahora que las Comunidades se los tienen que trasladar.
"Y si alguna no lo está haciendo, que lo digan también", ha reclamado. Ha asegurado que en Galicia se han hecho pruebas "al 40 %" de los 22.000 usuarios de residencias de mayores, con un resultado de positivos "inferior al 4 por ciento". Para continuar haciendo estas pruebas ha asegurado que Galicia ya cuenta "con 30.000 nuevos test de doble banda" y será esta semana cuando el comité clínico decida donde se van a usar de forma prioritaria.
En su intervención ha anunciado que la Comunidad iniciará a finales de la próxima semana un estudio epidemiológico propio que afectará a un "porcentaje significativo" de la población gallega para conocer de forma fiable la situación real de inmunidad. Este estudio será compatible con el que en su caso pueda realizar el Gobierno, ha indicado.
En base a los resultados de esos estudios, singularmente del que haga la Xunta, se irán adoptando y proponiendo las medidas "más recomendables para ir abriendo determinados sectores económicos y tomar decisiones sobre la vuelta a la nueva normalidad e ir saliendo progresivamente de las restricciones" actuales.
De este modo ha vuelto a defender, "con el apoyo del comité clínico", ha aclarado, que permitir salir a los menores con un protocolo establecido tiene "más aspectos positivos que negativos".
Ha explicado que no podrían ir al parque ni interactuar con otros niños, sino que la propuesta consiste en que puedan salir un rato de sus casas con uno de sus progenitores, una medida que en su opinión se podría adoptar ya en Galicia, ya que sería compatible con su situación epidemiológica.
En cualquier caso ha recordado que es una decisión del Gobierno central, por lo que aguarda novedades sobre esta cuestión en próximas fechas. También ha opinado que no sería "descabellado" que haya una salida de las medidas de confinamiento a distintas velocidades por "territorios", dado que en cada uno de ellos la situación no es igual.
Preguntado sobre el fin del curso escolar, ha recordado que es una competencia exclusiva del Gobierno determinar esta medida, que ha sido analizada esta mañana en la conferencia sectorial. En cualquier caso ha indicado que en el Consello de la Xunta, que esta semana se celebrará el viernes, se analizará el resultado de esta conferencia sectorial y las medidas que se vayan a adoptar en Galicia.
"Sería bueno tener en España una fecha de referencia (del fin del confinamiento) con independencia de que se pudiera ir ajustando y concretando en función de la situación epidemiológica. Estamos en un abismo, sin fechas; supuestamente vamos a ir a más confinamiento hasta el 10 u 11 de mayo... Es muy difícil", ha lamentado.
En la reunión de ayer, además, el comité clínico se mostró favorable a que una vez que concluya el confinamiento se proporcionen mascarillas a todos los gallegos que lo soliciten. En cualquier caso, ha advertido de que espera un "protocolo único" de actuación por parte del Gobierno.
Núñez Feijóo ha indicado también que esta misma tarde se reunirá el comité de expertos sobre asuntos económicos constituido por la Xunta para evaluar tanto lo que se ha hecho hasta ahora como analizar el "durísimo escenario" económico y laboral que se avecina, así como las medidas que se pueden poner en marcha.
Una vez que el comité exponga sus medidas y la Xunta las "convalide", estas propuestas serán trasladada a los agentes sociales y al resto de partidos. En su comparecencia, precisamente, ha anunciado que este mismo mes de abril volverá a comparecer en la Diputación Permanente para dar información sobre la evolución de la crisis del coronavirus.