El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy el compromiso del Gobierno gallego con la formación y la experiencia acreditada y destacó que, desde 2009, cerca de 68.000 personas consiguieron su reconocimiento oficial con validez nacional. Durante el acto de entrega de los Certificados de Reconocimiento de la Experiencia Profesional, Feijóo se refirió a la formación como una oportunidad para trabajadores y para empresas.
“Impulsar la formación es impulsar el empleo cualificado”, dijo, incidiendo en que contar con profesionales cualificados es un compromiso a tres: administraciones- empresas-agentes sociales, clave para saber hacia dónde se tiene que orientar esa oferta formativa y cuáles son los perfiles que más demanda tienen en este momento. Al respecto, destacó la puesta en marcha de las unidades formativas en empresas, un programa de formación a la carta, donde el Gobierno gallego aporta el 100% de la financiación de estos cursos y las empresas deciden qué especialidades se necesitan impartir para mejorar la cualificación de los trabajadores y desempleados.
Y se refirió también a los 100 nuevos talleres duales que van a comenzar próximamente y que combinarán un contrato de formación y aprendizaje de 9 meses con contratos en prácticas de, por lo menos, 3 meses más. En esta misma línea, el presidente de la Xunta recordó que, en la actualidad, la Comunidad cuenta con un plan de formación específico para los trabajadores del naval o del sector forestal; “y aprobaremos en el Consello un plan para formar trabajadores de la automoción”, dijo, subrayando que la Xunta cuenta este año con una inversión de 135 millones de euros para formación y orientación.
En relación al acto de entrega de las acreditaciones de competencia 2018, Feijóo resaltó que un total de 1629 gallegos participaron en esta convocatoria. “Estamos hablando de unas certificaciones que avalan vuestra experiencia en oficios en los que ahora la normativa exige un título que acredite que estáis preparados para ejercer ese trabajo, como es el caso de los que os dedicáis a la atención de personas dependientes, que sois el 45% de los que os presentasteis a esta convocatoria; o los que ejercéis como socorristas, un 30% de los acreditados”, precisó. Asimismo, recordó que Galicia fue la primera comunidad autónoma en reconocer la cualificación de las redeiras y, como novedades, este año también incorporó una nueva cualificación en respuesta a las necesidades del sector: la de operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo en medio natural y rural, de la que hubo casi un 4% de presentados.
Después de explicar que desde que en 2011 se activó la primera de las diez convocatorias que se llevan puesto en marcha para la obtención de acreditaciones de experiencia profesional, cerca de 11.600 personas obtuvieron su título oficial, el responsable del Ejecutivo autonómico concluyó aseverando que estas cifras colocan a Galicia a la cabeza en formación certificable, a la que se llevan destinados desde 2009 más de 366 millones de euros. E incidió en que, en este momento, 4 de cada 10 de las personas que están en el paro en Galicia no finalizaron la ESO.