domingo. 04.06.2023
Junta de Portavoces

Feijóo explicará la evolución de la economía en 2014 y la venta de NCG Banco

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, deberá responder en la sesión de control en el Parlamento la próxima semana a preguntas sobre la evolución de la economía gallega en el último año así como acerca de la venta de Novagalicia Banco tras los resultados obtenidos en 2014 por Abanca, su nombre actual.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, deberá responder en la sesión de control en el Parlamento la próxima semana a preguntas sobre la evolución de la economía gallega en el último año así como acerca de la venta de Novagalicia Banco tras los resultados obtenidos en 2014 por Abanca, su nombre actual. La Junta de Portavoces ha celebrado hoy la reunión para ordenar el pleno de la próxima semana en el que, además de las preguntas al presidente, se celebrará el debate de totalidad de la Ley de Empleo Público y la Iniciativa Legislativa Popular sobre derechos del profesorado y calidad educativa. También en esa sesión plenaria comparecerá el nuevo conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez. El grupo mayoritario, el PP, ha rechazado la petición de AGE y BNG para incluir en el orden del día la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el accidente ferroviario de Angrois, así como sendas peticiones del PSdeG de comparecencia de Núñez Feijóo sobre la evolución de la economía gallega y los contratos comprometidos por la empresa Pemex.

 

El portavoz del PSdeG en el Parlamento, José Luis Méndez Romeu, ha explicado que dado que Núñez Feijóo "no quiere dar explicaciones" en una comparecencia, su grupo le preguntará en la sesión de control por la peor evolución de la economía gallega el pasado año frente a la del conjunto del Estado y a la Xunta por el caso de Pemex. Sobre el "peor" comportamiento y la "desviación" de la economía gallega que creció un 0,4 % en 2014 frente al 1,4 % de media de España también le preguntará al presidente gallego Alternativa Galega de Esquerda (AGE), según ha anunciado su portavoz, Xosé Manuel Beiras. Francisco Jorquera (BNG) ha indicado que su grupo preguntará al presidente gallego por la venta "ruinosa" para los gallegos de Novagalicia Banco, sobre todo, ha dicho, una vez que se han conocido los resultados en 2014 de Abanca, nombre con el que opera ahora la entidad tras su adquisición por el grupo venezolano Banesco.

 

Los portavoces de los grupos de la oposición han criticado las negativas del PP para tramitar varias de sus iniciativas y han ironizado sobre si esta decisión corresponde al "impulso a la transparencia y la calidad democrática" anunciada en el pleno extraordinario de enero por Núñez Feijóo. Ante estas críticas, Pedro Puy (PP) ha replicado que los grupos de la oposición introducen en el pleno tres de cada cuatro iniciativas. Puy ha destacado que en este pleno su grupo pedirá que la Xunta finalice con la discriminación que supone para las personas impedidas que no viven en sus casas que no puedan acogerse a la rebaja en el impuesto de sucesión y donaciones de su vivienda habitual y también que elabore un protocolo de detección y actuación contra los abusos en el deporte femenino. Entre otras iniciativas, el PSdeG pedirá el apoyo para rechazar la modificación de la ley del aborto, AGE hará propuestas sobre la financiación de los medicamentos para los enfermos de hepatitis C y el BNG defenderá "medidas reales" de normalización lingüística. El Grupo Mixto, además, planteará la rebaja del IVA cultural, según ha anunciado su diputada Consuelo Martínez.

Feijóo explicará la evolución de la economía en 2014 y la venta de NCG Banco
Comentarios