domingo. 27.04.2025

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este jueves una reacción de todas las administraciones públicas "ante el vacío y la incertidumbre institucional y política en España" y se ha comprometido a emprenderla "desde ya" para construir la Galicia de la próxima década. En una intervención de algo más de una hora abierta a todos sus conselleiros, secretarios generales y directores generales en la sede de la Xunta en Santiago, Núñez Feijóo ha explicado que Galicia, con un gobierno "estable" en los últimos diez años a diferencia del contexto autonómico, municipal y del conjunto de España, ha iniciado ya la elaboración de su plan estratégico 2021-2027, con horizonte 2030.

 

Este plan, que estará marcado por la celebración de los Xacobeos en 2021 y en 2027, que serán una muestra al mundo de Galicia, reflejará "no los objetivos de una ideología, de una corriente o de un gobierno concreto", sino los de una comunidad que quiere ser "autónoma" y que ejerce sus competencias en base a la Constitución y al Estatuto para "reforzar los vínculos y un proyecto común entre todos".

 

Este plan estará basado en cuatro ejes; Galicia familiar, joven, innovadora y verde, que englobará todas las políticas que de modo transversal deberá abordar cualquier ejecutivo autonómico durante los próximos años y que se resumen en un lema: "Galicia calidad", tanto para los que la visitan como para los que viven en ella. A poco más de un año para la celebración de elecciones autonómicas, cuando todavía no ha desvelado si volverá a repetir como candidato para intentar lograr un cuarto mandato consecutivo, Núñez Feijóo ha defendido ante sus altos cargos que "ve con confianza y ambición la próxima década".

 

"En este proyecto estamos todos a una; en la Xunta, pero también en los hogares, en las empresas, en los colegios, en las universidades, en las residencias, en las escuelas infantiles y en la calle, porque este proyecto tiene un nombre que nos convoca a todos y necesita de todos: Galicia", ha concluido. Núñez Feijóo ha hecho especial hincapié en el papel del Gobierno gallego, formado por el equipo -en sentido amplio- con "más experiencia" de todos los gobiernos en el conjunto de España, y ha destacado que "ante las divisiones partidistas" en España y también en Galicia "el pegamento de la sociedad gallega tiene que ser la Xunta".

 

"Estamos para garantizar la seguridad y la estabilidad de los gobiernos, para garantizar que (el proyecto a largo plazo) no va a depender de un voto u otro, de una consideración u otra o de un arrebato; estamos aquí para pegar los intereses legítimos y generales de la población gallega y con ese pegamento construir esa Galicia sólida de la próxima década (...) ya que Galicia es una obra colectiva", ha señalado. Núñez Feijóo ha explicado que una Galicia familiar y joven implica "más y mejores servicios públicos" para poder vivir en ella, por lo que ha confirmado que la próxima semana la Xunta aprobará el anteproyecto de apoyo a la natalidad y la dinamización demográfica. Un día después de la difusión de los datos que confirman el declive demográfico en toda España y particularmente en Galicia, el presidente gallego ha recordado que este problema es "el principal reto" que debe afrontar la comunidad, un desafío que "ahora empiezan a compartir España y el resto de Europa".

 

Además, ha indicado que una Galicia innovadora significa desarrollar la economía del futuro, más competitiva, transformadora, basada en la tecnología y el conocimiento y las nuevas áreas de crecimiento y perfiles profesionales; mientras que la Galicia verde implica la apuesta por la sostenibilidad, por el medioambiente, ya que existe "la conciencia colectiva, cada vez mayor, para reforzar la Galicia verde frente al cambio climático". Una Galicia verde, ha defendido, que es "la tarjeta de presentación" ante otros territorios y que supone también la oportunidad para todos, inclusive los jóvenes, de "vivir en y del rural".

 

Según Núñez Feijóo, que ha resumido en su intervención buena parte de las medidas adoptadas desde que gobierna en 2009 y que han contribuido a la "estabilidad" y al "crecimiento" de la comunidad, el acto "no es un balance" y tampoco consiste en "avanzar las políticas" de los próximos quince meses, plazo máximo para que se celebren elecciones. "Tenemos una Galicia mejor que la que encontramos, pero hay que fijar nuevas aspiraciones y exigir más (...) Quedó atrás esa Galicia que iba detrás de otras comunidades autónomas; ahora hay una Galicia distinta", ha proclamado. Por eso el plan estratégico "va más allá", ha insistido: "Con la experiencia de los últimos diez años queremos fijar los objetivos para los próximos diez, dibujar la Galicia de la próxima década". Para ello ha incidido en la necesidad de "reforzar la unidad de acción de un gobierno unido y estable" y en "redoblar la acción tras la inevitable interrupción de las últimas convocatorias electorales" que "rompieron el ritmo de todas las administraciones públicas".

Feijóo prepara la Galicia de la próxima década ante el "vacío" institucional