El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy, con los datos ya cerrados del periodo correspondiente a enero y agosto de 2017 elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el dato registrado en el sector turístico que confirma el nuevo récord en la comunidad gallega por "quinto año consecutivo" en turistas, visitantes y pernoctaciones, así como en dinero invertido por estancia.
Así lo ha indicado durante la celebración del acto conmemorativo del 50 aniversario del Parador Nacional de Verín, organizado por la red de Paradores de España, en el que ha apostado por un modelo de "turismo tranquilo" y como "señal" de identidad de Galicia, con los paradores como "efecto tractor" para la dinamización de una zona o una comarca. En concreto, ha destacado el incremento del número de viajeros alojados en hoteles en un "2.3 por ciento" y del número pernoctaciones (5 por ciento) y que han permitido acumular más de 7,6 millones de noches de viajeros alojados en Galicia.
También ha significado el incremento "en un 4 por ciento" del turismo nacional y un siete, el internacional, unas cifras que prevé que se queden "pequeñas" con la llegada del AVE a Galicia prevista para el año 2019. Dentro de esa apuesta por el turismo, ha asegurado que la conexión de la Alta Velocidad entre la meseta y Galicia va a significar "un antes y un después" para esta "industria blanca que no contamina" en alusión al turismo gallego.
En su intervención pública, el titular del Ejecutivo ha recogido "el inconformismo" de este parador orensano, integrado en la Red de Paradores, y ha recordado la inversión de "más de 240 millones" en el marco de la Estrategia de Turismo 2020 con el objetivo de "incrementar el número de turistas, del turismo internacional, aumentar la rentabilidad del sector y elevar grado de ocupación media del turismo rural".
"No sería posible incrementar récord cinco años consecutivos, de los cuales tres de ellos, fueron en recesión económica sin que la gente tratase bien al viajero y se convirtiese en primer prescriptor de Galicia", ha resumido Feijóo, quien ha situado Galicia como un "lugar envidiable desde el punto de vista del descanso y del turismo inteligente".
En este contexto, ha destacado el acierto de abrir el parador de Verín hace cincuenta años, una "decisión estratégica", ha dicho, que ha asegurado que no es un "acontecimiento menor" ya que favorece a la dinamización de la comarca, en la que se sitúa "la mayor concentración de aguas mineromedicinales".
Actualmente, el parador mantiene catorce puestos de trabajo y permanece abierto prácticamente todo el año. Por su parte, la presidenta de Paradores de España, Ángeles Alarcó, ha situado este parador histórico como "referente" en la comarca y, en este camino, ha destacado la vuelta a "resultados positivos" después de varios años complicados. Sobre este punto, Núñez Feijóo ha destacado la "consolidación" de esta infraestructura gracias a la inyección de 1,3 millones de la Xunta en un momento en que estaba "en discusión" su pervivencia. El acto conmemorativo contó con la intervención de la Real Banda de Gaitas de la diputación de Ourense que interpretó varios temas.