El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy el calendario para el curso escolar 2023/2024. Según la orden publicada, el curso comenzará el lunes 11 de septiembre en todos los centros educativos financiados con fondos públicos. Este calendario es el resultado de un acuerdo alcanzado el 16 de abril entre la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades y los sindicatos CIG, CCOO y ANPE durante una reunión de la mesa sectorial. El calendario original establecía el inicio del curso para el 8 de septiembre, pero fue modificado en esa reunión.
El curso 2023/24 se extenderá desde el lunes 11 de septiembre hasta el viernes 21 de junio, excepto para las enseñanzas de régimen especial y el segundo año de Bachillerato, cuyas fechas dependerán de la ABAU (Avaliación de Bacharelato para o Acceso á Universidade).
En cuanto a las vacaciones, el periodo de Navidad irá desde el viernes 22 de diciembre hasta el domingo 7 de enero de 2024, ambos incluidos. El Carnaval se celebrará del lunes 12 al miércoles 14 de febrero, y la Semana Santa abarcará desde el lunes 25 de marzo hasta el lunes 1 de abril, este último incluido. Además, el jueves 7 de diciembre de 2023 se establece como día no lectivo por el Día do Ensino.
La orden de Educación también establece el calendario de conmemoraciones en los centros escolares. Este comenzará el 20 de noviembre con el Día de la Infancia, seguido por el Día contra la violencia de género el 25 del mismo mes. Del 28 de noviembre al 5 de diciembre se celebrará la semana de la Constitución y el Estatuto de autonomía de Galicia, el 3 de diciembre será el Día de las personas con discapacidad, y el 10 de diciembre se conmemorarán los Derechos Humanos. En enero se celebrarán el Día de la Educación (24) y el Día de la Paz (30), mientras que en febrero se rendirá homenaje a Rosalía (23).
En marzo, se conmemorará el Día de la Mujer (8) y se llevará a cabo la semana de la prensa (del 4 al 8). En abril, se celebrarán el Día de las Artes Galegas (1), el Día de la Salud (7) y la semana del libro (del 22 al 26). El 2 de mayo se conmemorará el Día contra el acoso escolar, el 9 de mayo será el Día de Europa, y del 13 al 17 de mayo se celebrará la semana de las Letras Galegas.
El calendario de conmemoraciones concluirá el 5 de junio con la celebración del Día Mundial del Ambiente en los centros escolares. Además de estas fechas, se llevarán a cabo actividades relacionadas con el reconocimiento de los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en concordancia con las celebraciones internacionales.