lunes. 21.04.2025

Galicia sigue mejorando sus datos laborales y lo demuestra con un nuevo récord histórico: el pasado marzo cerró con 119.155 personas desempleadas, la cifra más baja registrada en este mes desde 1996. Así lo destacó esta mañana el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, quien subrayó que la comunidad encadena ya 48 meses consecutivos de bajada interanual del paro.

📉 Galicia, a la cabeza en la reducción del paro

La caída del desempleo en Galicia fue del -7,64 % en comparación con marzo de 2024, superando en más de dos puntos el descenso medio nacional (-5,39 %). Esta cifra sitúa a Galicia como la segunda comunidad autónoma de España donde más baja el paro en términos relativos.

Además, el desempleo bajó en todas las provincias, en las siete grandes ciudades gallegas y en todos los sectores económicos, siendo los que más empleo ganaron:

  • 👷 Construcción: -13,74 %

  • 🌾 Sector primario: -13,72 %

  • 🏭 Industria: -12,82 %

📈 Afiliaciones y contratación también al alza

En paralelo, Galicia continúa creando empleo. En marzo se contabilizaron 1.079.396 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone 17.801 cotizantes más que hace un año.

También crecen las contrataciones, con un incremento:

  • 📊 Anual: +4,27 %

  • 📊 Mensual: +14,87 %

En ambos casos, Galicia supera el ritmo de crecimiento de la media estatal.

🔍 Mejora en colectivos prioritarios

El conselleiro también puso el foco en los avances registrados entre los colectivos prioritarios para la Xunta:

  • 👩‍🦰 Mujeres

  • 🧑‍🎓 Jóvenes menores de 30 años

  • 🕒 Parados de larga duración

Los tres colectivos registran los mejores datos en un mes de marzo desde 2005, lo que refuerza la tendencia de mejora estructural del mercado laboral gallego.

Galicia logra en marzo la cifra de paro más baja desde 1996 y lidera la creación de empleo