En Galicia, las residencias de mayores están a punto de dar un gran salto hacia el futuro.
Gracias a la exitosa implementación de tecnologías avanzadas en un centro de A Estrada, la Xunta de Galicia se embarca en un ambicioso proyecto que promete transformar por completo la experiencia de los usuarios en sus residencias públicas.
- De laboratorio a realidad: A Estrada como banco de pruebas
- Tecnología que cuida: sensores inteligentes
- Comunicación directa y asistencia personalizada
- De laboratorio a toda Galicia
- Otras iniciativas para el bienestar de los mayores
De laboratorio a realidad: A Estrada como banco de pruebas
Durante los últimos dos años, la residencia de mayores de A Estrada, en Pontevedra, se convirtió en un auténtico laboratorio de innovación.
¿Qué pasó? La Xunta decidió instalar sensores en las habitaciones de los residentes, marcando un hito significativo en la forma en que cuidamos a nuestros mayores.
Estos sensores son capaces de detectar situaciones de riesgo, desde condiciones climáticas adversas en las habitaciones hasta alertas tempranas sobre problemas de salud de los residentes.
Tecnología que cuida: sensores inteligentes
Los sensores inteligentes son como pequeños guardianes atentos en cada habitación. ¿Qué hacen? De todo un poco. Los medidores de temperatura y humedad son como detectives del clima y si algo no está bien, ¡inmediatamente envían una alerta al personal! Así, los residentes siempre disfrutan de un entorno cómodo y saludable, como debería ser.
Pero eso no es todo, estos dispositivos son aún más asombrosos. Son capaces de detectar caídas desde la cama, lo que es como tener un ángel guardián siempre alerta. Además, pueden identificar movimientos inusuales durante la noche, lo que es una verdadera proeza.
¿Y lo mejor? Pueden anticipar problemas de salud emergentes. Sí, tienen el superpoder de prever posibles complicaciones médicas antes de que se conviertan en problemas reales.
Los sensores inteligentes son como los mejores amigos de los residentes, siempre vigilantes, siempre cuidando

Comunicación directa y asistencia personalizada
En estas habitaciones inteligentes, los residentes tendrán la capacidad de comunicarse directamente con el personal del centro. Ya no tienen que esperar o levantar la mano en busca de ayuda, pueden pedir asistencia o compartir sus necesidades en tiempo real.
Esto significa un nivel de atención y cuidado personalizado que es realmente asombroso. Las residencias de la Xunta están llevando la atención a los mayores a un nivel completamente nuevo, donde cada necesidad se satisface de manera rápida y eficiente. ¡La comodidad y la seguridad están en sus manos!
De laboratorio a toda Galicia
El proyecto piloto en A Estrada ha sido un rotundo éxito y ha llevado a la Xunta a tomar una decisión audaz: llevar esta revolución tecnológica a todas las residencias de mayores dentro de su red pública.
En los próximos meses, todas estas residencias se someterán a una transformación que las convertirá en entornos inteligentes de vanguardia.
Esta iniciativa tiene un claro objetivo: poner en primer plano la comodidad y la seguridad de los apreciados residentes, brindándoles una experiencia de vida excepcional en su hogar de cuidados.

Otras iniciativas para el bienestar de los mayores
Además de la implementación de tecnología en las residencias, la Xunta de Galicia está comprometida en proporcionar cuidados de proximidad que aseguren una calidad de vida óptima para los mayores en sus entornos familiares.
Dada la vasta extensión geográfica de Galicia y su dispersión territorial, llevar estos recursos a las zonas rurales se ha convertido en una prioridad.
-
Casas do Maior: Cercanía y atención personalizada
Un aspecto destacado de esta iniciativa es la presencia de más de un centenar de "casas do maior" distribuidas en toda Galicia, que ofrecen más de 500 plazas gratuitas para la atención de los mayores.
Estas casas son como hogares cercanos y familiares. Aquí, los residentes pueden disfrutar de una atención personalizada y de alta calidad sin tener que alejarse de sus hogares de toda la vida.
Es como mantener esa sensación de hogar, pero con el apoyo y la asistencia que necesitan. Las "Casas do Maior" son un recordatorio de que en Galicia, el cariño y el cuidado están siempre cerca, justo donde deberían estar.
-
Coidados porta a porta: Un equipo en movimiento
Pero eso no es todo, porque el programa "Coidados porta a porta" se destaca como otro pilar esencial en el compromiso de la Xunta con el bienestar de los mayores.
Imaginen ocho unidades móviles que recorren incansablemente toda la geografía gallega, llevando consigo servicios de podología, audiología y estimulación de la memoria, ¡y lo mejor de todo, de manera completamente gratuita! Gracias a esta iniciativa innovadora, la Xunta ha tocado los corazones y las vidas de más de 50.000 personas. Esto significa que los mayores tienen acceso a cuidados esenciales sin importar dónde se encuentren en Galicia.
En resumen, la Xunta de Galicia no solo está transformando las residencias de mayores en entornos inteligentes, sino que también está comprometida en acercar la atención y los cuidados a las zonas rurales, garantizando así que todos los gallegos disfruten de una calidad de vida excepcional en la etapa dorada de sus vidas.