El Consello da Xunta aprobó este lunes el inicio de la tramitación de una nueva ley de educación digital, cuyo objetivo es regular el uso de la tecnología en el ámbito educativo, estableciendo un marco normativo para garantizar una convivencia adecuada entre profesores, alumnos y familias en un entorno digital.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que Galicia será la primera región de Europa en contar con una normativa específica en este ámbito. En la rueda de prensa posterior al Consello, Rueda señaló que la tecnología es una "realidad que ya está aquí y que evolucionará aún más", por lo que es necesario regular aspectos clave de su uso en las aulas y en la relación entre la comunidad educativa.
Principales puntos de la futura ley
El texto legislativo abordará diversos aspectos fundamentales para garantizar un uso responsable y seguro de la tecnología en la educación, entre ellos:
-
Comunicación entre alumnos y docentes fuera del horario lectivo: se establecerán límites y directrices claras sobre la interacción digital entre estudiantes y profesores.
-
Uso de herramientas de inteligencia artificial: se determinará cómo y en qué condiciones pueden utilizarse aplicaciones de IA en la enseñanza y el aprendizaje.
-
Prevención de conductas contrarias a la convivencia digital: se trabajará en la protección contra el acoso escolar en entornos virtuales y en la seguridad de los estudiantes en el uso de internet.
-
Normativa sobre la grabación de clases: se fijarán reglas sobre el uso de dispositivos de grabación en el aula y la difusión de contenido educativo en plataformas digitales.
Un paso hacia una educación digital segura
La Xunta subraya que esta ley busca adaptar el sistema educativo gallego a la era digital de manera responsable y con garantías para todos los implicados. La regulación de estos aspectos pretende evitar problemas derivados del uso inadecuado de la tecnología, protegiendo los derechos de los alumnos y docentes y fomentando un entorno de aprendizaje moderno y seguro.
La tramitación de la Ley de Educación Digital comenzará en los próximos meses, con un proceso que incluirá la participación de la comunidad educativa y expertos en el ámbito digital para definir los detalles de su aplicación.