La Xunta de Galicia dará un paso firme en la mejora de la enseñanza de las matemáticas en los centros educativos de la región, con el objetivo de seguir afianzando el rendimiento de los estudiantes en esta materia. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, presidió recientemente una reunión con un comité técnico de expertos para ultimar los detalles de un programa educativo que se implementará en los próximos cuatro cursos académicos. Este plan, que se presentará a finales de año como parte del Plan MEGA de mejora educativa, tiene como principal objetivo reforzar el aprendizaje de las matemáticas desde la etapa de Infantil.
En la reunión, que contó con la presencia de la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, se analizaron diversas propuestas y metodologías para aplicar en las aulas de los centros gallegos. En particular, se pondrá énfasis en estimular el interés por las matemáticas desde las edades más tempranas, favoreciendo su desarrollo durante la Educación Primaria y Secundaria. Con el apoyo de un comité técnico formado por catedráticos, profesores y expertos en la materia, se diseñará un plan integral de actuación que incorporará metodologías innovadoras y las mejores prácticas que ya se están aplicando con éxito en varios centros educativos de la Comunidad.
Una de las prioridades de este programa será garantizar que los docentes reciban una formación adecuada, comenzando desde las facultades de Educación y extendiéndose a través de la formación continua. El plan buscará dotar a los centros educativos de recursos y herramientas pedagógicas que les permitan adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje a las necesidades de cada estudiante.
El programa de refuerzo en matemáticas está alineado con los objetivos del Plan MEGA, lanzado a principios de este curso escolar, que pretende mejorar la calidad educativa en Galicia con una serie de medidas de apoyo a los estudiantes. En el ámbito de las matemáticas, el último informe PISA posiciona a Galicia 13 puntos por encima de la media española, una ventaja que la Xunta de Galicia busca consolidar y mejorar aún más en los próximos años, tal como ya se ha logrado con otras competencias como las ciencias, donde Galicia lidera a nivel nacional.
El comité técnico que asesorará el programa está formado por una representación de alto nivel, incluyendo catedráticos y profesores titulares de las universidades públicas gallegas, maestros de Educación Primaria, profesores de Secundaria, inspectores y personal técnico de la Consellería de Educación. Esta estructura busca garantizar un enfoque integral y coherente que permita la implementación del programa hasta 2028, con el fin de seguir avanzando en la mejora de los resultados educativos y consolidar el liderazgo de Galicia en las competencias matemáticas a nivel nacional e internacional.