Galicia está "entre las regiones del mundo con mayor densidad de población de lobos", según un estudio divulgado por el centro de biodiversidad Ibader, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El estudio calcula que en Galicia hay "22 grupos potencialmente reproductores, además de otros individuos solitarios", en una área de unos 2.900 kilómetros cuadrados.
Precisa que entre ellos hay "16 familias reproductoras" que suponen el 72,7 % del total, "una cifra sensiblemente superior a los 6 grupos contabilizados en el último censo oficial de la Xunta" basada en datos de 2013 a 2015.
Según los biólogos autores del estudio, en el noroeste de Galicia hay una densidad estimada de 5 a 7 lobos por cada 100 kilómetros cuadrados, frente a una media mundial de 5 a 11 ejemplares.
El estudios sobre el lobo (Canis lupus) ha sido publicado en el último número de la revista ‘Recursos Rurales’ de la Universidad compostelana por parte de los expertos Pedro Alonso, David Martínez y Miguel Hevia.