El pasado mes fue el julio más frío en Galicia desde 2012, según los datos del informe elaborado por MeteoGalicia, que señala una temperatura media de 19 grados.
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ha asegurado esta mañana en una visita a la sede de MeteoGalicia que las bajas temperaturas registradas el pasado mes de julio lo convirtieron en "el julio más frío desde 2012", con un tiempo "inestable e irregular, con frío en las regiones atlánticas, seco y con pocos días soleados”.
El valor medio de las temperaturas se situó en 19°, lo que supone una anomalía de -0,66° con respecto al período de referencia para el conjunto de Galicia, de manera que se considera un mes frío en el que "hay que mirar hacia atrás casi una década para encontrar un precedente similar", ha destacado Vázquez.
La media de las máximas se situó en 23,2°, mientras que la de las mínimas fue de 12,4°.
En cualquier caso, las temperaturas alcanzaron medias normales en varias zonas de Ourense, Lugo y el norte de A Coruña, mientras que las zonas afectadas por el suroeste y el paso de borrascas (Pontevedra y sur de A Coruña) fueron las que estuvieron por debajo de las expectativas.
Además, la conselleira ha asegurado que "la radiación solar estuvo muy por debajo de la registrada el año pasado, cuando se superó por mucho la media", lo que aumentó la "sensación de mal tiempo" en Galicia el mes pasado.
El período más cálido del pasado julio se registró en tres días -15, 16 y 17 de julio - con noches tropicales en varios puntos a lo largo de la costa y temperaturas que subieron hasta los 40° en puntos aislados del interior.
Por otro lado, cabe destacar que, en general, fue un mes seco, debido a que los frentes que llegaron no fueron muy activos, alcanzando valores normales solo en partes de Pontevedra y el sur de A Coruña.
De hecho, según el informe, las precipitaciones estuvieron un 51 % por debajo del valor climático normal.
La precipitación media acumulada fue de 23,6 litros por metro cuadrado y las medias más altas se situaron en el occidente de Galicia, con valores cercanos a los 120 litros metro cuadrado en la comarca de O Xallas, Barbanza y el municipio de Cuntis; mientras que los valores más bajos se dieron en gran parte de la provincia de Ourense, con localidades en las que no se registró precipitación.
Vázquez ha afirmado que el mes de agosto "comienza como acaba el mes de julio, con inestabilidad y poca visibilidad", por lo que habrá que esperar hasta la próxima semana para ver si hay una mejora.
En todo caso, la conselleira ha indicado que en la Comunidad "la calidad del aire es buena" y ha animado a "disfrutar del verde de Galicia".