domingo. 26.01.2025

El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha rechazado que exista cualquier manipulación en los informativos del ente público y ha respaldado los criterios periodísticos, pese a errores que se puedan producir. Sánchez Izquierdo ha remarcado, durante la Comisión Permanente no Legislativa de Control de la Compañía de la RTVG, su confianza en el criterio periodístico de los trabajadores de la televisión y de la radio pública gallega en lo referente a la cobertura informativa de diferentes asuntos de actualidad en la Comunidad.

 

Tanto BNG, como también AGE y PSdeG, han coincidido en señalar la "manipulación" en la que incurre la televisión pública en el tratamiento de asuntos especialmente sensibles para el PP, entre los cuales han tenido mayor presencia en la comisión el tratamiento de la manifestación de los trabajadores del Hospital de Vigo en agosto o de la cobertura que se está llevando a cabo de la denuncia que pesa sobre Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense.

 

Carmen Acuña, diputada socialista, ha incidido, en concreto, en que la televisión pública decidió "mirar para otro lado" cuando tuvo lugar la "multitudinaria manifestación en Vigo, un hecho histórico por la masiva respuesta de la ciudadanía" a la que la TVG le dedicó "cincuenta segundos", ha dicho. Acuña ha criticado duramente que la noticia saliese como la séptima del día, y ha añadido que la elección de los planos, que "no reflejaban su magnitud", y la decisión de no entrevistar a figuras de relevancia como el alcalde de Vigo, pero sí de "emitir el argumentario del PP", se debe a una "manipulación".

 

Asimismo, ha aludido la diputada socialista a la no emisión, por parte de la TVG, de las imágenes sobre la ex conselleira de Sanidad Rocío Mosquera huyendo de las airadas protestas de un grupo de trabajadores sanitarios durante una visita al hospital de Vigo. "La televisión de Galicia fue el único medio que no emitió esas imágenes", ha afirmado visiblemente contrariada la socialista, que ha terminado manifestando la "inutilidad" de una comisión que debería servir para "corregir errores" y en la que, sin embargo, la oposición termina "jugando al frontón".

 

En este punto, Sánchez Izquierdo ha reconocido que la cobertura de la manifestación de Vigo fue "un error intenso" por parte de la televisión, porque "no esperaban que fuese a tener la dimensión que tuvo", ha especificado el director general, que ha defendido "la línea de trabajo de los servicios informativos", con la que dice estar "razonablemente satisfecho", aunque "a veces se equivocan".

 

Al respecto de las imágenes de la ex conselleira de Sanidad, el director general ha reconocido no tenerlas aunque, de haberlas tenido, "habría sido motivo de debate darlas o no", ha expuesto, toda vez que la CRTVG pretende hacer "un papel serio de servicio público, útil y responsable", y la protesta "quedó suficientemente reflejada" sin esas imágenes, posible "material irresponsable".

 

Posteriormente, la diputada del BNG Montse Prado, acusó al director general de ser tan "poco proactivo" por "estar blindado por el PP", y denunció también que la televisión pública intente vincular al BNG con actos violentos, a raíz de una asociación "intencionada" de imágenes, durante un debate en la TVG, entre un furgón policial y un representante del BNG. Algo que, ha dicho Prado Cores, no hacen con Feijóo, a quien "no le ponen detrás imágenes de comida de plástico cuando habla de los comedores escolares", ni tampoco con Baltar, a quien "no le ponen imágenes simultaneadas de mujeres maltratadas al hablar de su denuncia", ha añadido. Sánchez Izquierdo, que se ha desmarcado de "debates políticos", ha rechazado intenciones "malévolas" y ha atribuido el hecho tratado a una "habitual praxis en programas de debate".

 

El diputado de AGE Juan Manuel Fajardo ha criticado la cobertura informativa de la cadena pública en torno la denuncia a Baltar, en la cual se está "omitiendo información" y se está dando un "tratamiento secundario" a uno de los temas "más graves que han pasado recientemente".

 

Izquierdo, por contra, ha respaldado el tratamiento dado a una cuestión que se ha "analizado y debatiendo sin ningún tipo de restricción en la televisión", y ha defendido, igualmente, la decisión de la televisión, no así de la radio por diferencia de criterios, de no emitir los audios de la conversación entre Baltar y la supuesta víctima, por no ser "un material que provenga de un juzgado", ha concluido.

Izquierdo defiende los criterios de la CRTVG y rechaza que haya manipulación