viernes. 09.06.2023

La transformación cultural y social, a análisis con la Literatura como eje

La literatura será el eje en torno al que giren los debates del ciclo que acogerá el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) sobre la transformación cultural y social.

La literatura será el eje en torno al que giren los debates del ciclo que acogerá el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) sobre la transformación cultural y social. Los escritores Suso de Toro, Bernardo Atxaga, Carme Riera y Bradley S. Epps, serán los protagonistas procedentes de cuatro orígenes distintos en este ciclo para analizar la literatura como atalaya en la que las lenguas y las culturas tienen que encontrar su lugar en un contexto que está en transformación permanente.

 

Las cuatro jornadas tendrán lugar en el Auditorio del CGAC de 12:00 a 14:00 horas y se celebrarán los días 7 de marzo, 11 de abril, 23 de mayo y 20 de junio, con la participación respectivamente de Bernardo Atxaga, Suso de Toro, Carme Riera y Bradley S. Epps. El escritor gallego Alfredo Conde, director del ciclo titulado "Cara a onde? Observando a transformación cultural e social dende a Literatura", ha manifestado, durante la presentación hoy del ciclo, que las transformaciones sociales pueden llevarse por delante las lenguas y las culturas que los habitantes de los distintos lugares del planeta no sepan o no puedan adaptar a las nuevas realidades. Conde indicó que en la actualidad y sumergidos en una "economía de guerra" es conveniente reflexionar sobre qué hemos hecho en los últimos treinta años hasta la llegada de la crisis para proteger las culturas y las lenguas.

 

El escritor se ha referido a la necesidad de reflexionar desde la literatura por qué en ese tiempo en el que se ha contado con recursos económicos y administrativos no se ha generado, por ejemplo, una industria cultural "fuerte e independiente de los poderes públicos". En el ámbito de la Comunidad autónoma, Alfredo Conde ha aludido a los últimos datos estadísticos sobre la lengua gallega, y se ha referido a su "deterioro". "La lengua gallega perdió fuerza léxica, perdió fuerza sintáctica; perdió entidad", afirmó. El secretario general de Cultura de la Xunta, Anxo Lorenzo, que acompañó a Conde en la presentación del ciclo literario, afirmó que las lenguas y las culturas están en un continuo proceso de debate, si bien en Galicia "tenemos nuestras características".

 

El secretario general de Cultura no compartió el término que Alfredo Conde denominó "economía de guerra", pero sí indicó que "estamos ante un modelo diferente de enfocar las relaciones con la cultura" derivado, dijo, de un descenso "tremendo" de los fondos públicos disponibles para atender las necesidades culturales". De igual forma, Anxo Lorenzo señaló que la sociedad se encuentra en un momento en el que también se da un cambio de "paradigma", "dentro del ámbito de lo digital con un modelo de negocio, un modelo de conocimiento, un modelo de sociedad articulada desde lo analógico; estamos en un modelo de cambio hacia lo digital y eso supone cambiar todo lo que entendemos por cultura de arriba a abajo".

La transformación cultural y social, a análisis con la Literatura como eje
Comentarios