La Xunta ha iniciado 32 procedimientos sancionadores en residencias de mayores, el colectivo más afectado por la pandemia de covid-19, sobre la normativa de servicios sociales, ha informado la conselleira de Política Social, Fabiola García. En respuesta a una interpelación de la diputada del BNG Olalla Rodil, sobre el impacto del coronavirus en las residencias de mayores privadas, García ha asegurado que la Xunta hace inspecciones continuas y este año llevó a cabo más 250 en residencias de mayores y de personas con discapacidad. El objetivo es seguir perfeccionando los sistemas de inspección para actuar cada vez "con más rapidez y contundencia" frente a los incumplimientos de la normativa que puedan producirse en estos centros, tanto en el ámbito social como sanitario, ha dicho.
Por eso, ha asegurado que cuando se detectan posibles deficiencias la Xunta actúa a través de los servicios de inspección y cuando ven un riesgo en una residencia interviene el centro "no con un criterio político, ni empresarial, sino el que debe prevalecer siempre que es un criterio sanitario". "La intervención sumarísima de todas las residencias privadas de Galicia no me parece realista ni responsable", ha respondido la conselleira a la diputada de la formación nacionalista gallega. Rodil ha asegurado que no pide ninguna "intervención sumarísima" de las residencias privadas, ni que la Xunta entre "como un elefante en una cacharrería o nacionalice nada", sino que cumpla su propio protocolo, y ha señalado la necesidad de intervenir las residencias para garantizar que cumplen la legislación.
La diputada del BNG ha reclamado saber "qué fue" del expediente informativo abierto por la Xunta a la multinacional DomusVi, empresa que regenta varias residencias de mayores en Galicia, y si ya se ha abierto una investigación. García ha pedido a Rodil que no caiga en fórmulas "demagógicas" que solo "acrecientan la desconfianza y siembran el miedo" y le ha preguntado si "una abrumadora mayoría de sustos debe pagar por una minoría de pecadores", además de pedirle voluntad "sincera y constructiva" en este ámbito. La conselleria ha garantizado que las residencias están hoy "más preparadas que nunca" para hacer frente a la pandemia, con un personal más formado y una mejor atención sociosanitaria.