El secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro, ha destacado hoy el alto nivel salarial alcanzado por aquellas personas que cursaron un máster en alguna de las tres universidades gallegas.
De acuerdo con los datos del "Estudio de la inserción laboral de los titulados en másteres en el Sistema Universitario Gallego 2012-2013", en el que participaron 1.723 personas tres años después del término de su etapa educativa, un 70,8 % de los titulados en ese curso, la remuneración percibida por los estudiantes que cursaron un máster en Galicia es superior a la que percibían antes de realizarlo.
Así pues, el 35,2 % de los titulados en un máster en Galicia durante el curso 2012-2013 tiene ahora un salario superior a los 1.400 euros, lo que supone un incremento de más de cinco puntos porcentuales respecto al anterior estudio.
La mayoría de resultados obtenidos en este estudio se mantienen en cifras similares a las de otras ediciones, aunque la Xunta ha querido destacar que el salario medio mensual que perciben los participantes es el más alto de todos los registrados: 1.251,70 euros, casi 170 euros más que el del año pasado.
Asimismo, debido a esto y a las mayores posibilidades de encontrar un empleo tras cursar el máster, el 77 % de los encuestados asegura que volverían a estudiarlo. En la presentación, junto a Díez de Castro, han participado la presidenta de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), María Patrocinio Morrondo, y su director, Eduardo López Pereira.