La Xunta informará en el próximo pleno del Parlamento de Galicia del reciente viaje a México, Perú y Colombia de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, como consecuencia de una pregunta del grupo mayoritario. Su portavoz, Pedro Puy, señaló en conferencia de prensa que la oposición, "muchas veces", se dedica a criticar estos desplazamientos, pero cuando tienen la oportunidad de preguntar, no lo hacen "para que no se les desmonte el discurso". Insistió en que, además de pedir comparecencias, también se pueden presentar preguntas o interpelaciones, como hizo su grupo sobre el último viaje del presidente, cuyos desplazamientos, consideró un "deber" del cargo.
Preguntado por la situación del alcalde de Camariñas, el socialista Manuel Valeriano Alonso, a quien el juzgado de Corcubión decretó la apertura de juicio oral, Puy señaló que no le consta el momento procesal y agregó que, de abrirse el juicio oral, se podrá comprobar el cumplimiento del código ético del PSdeG, "que cada vez admite más interpretaciones y formas de aplicación".
Sobre si el PPdeG debe dar más explicaciones de sus casos antes de debatir la propuesta del Gobierno gallego sobre la financiación de los partidos políticos, el portavoz parlamentario de esta formación explicó que lo que pretende el presidente de la Xunta con sus propuestas de impulso democrático es cómo mejorar el sistema entre todos los que creen en una vida pública transparente, la honestidad y el compromiso público. Consideró que es legítimo plantear el nivel de responsabilidad de cada uno, pero insistió en que no es ese el debate que se plantea, dado que la corrupción "afecta a todos" y la única variable de diferencia es la capacidad de gobernar de cada fuerza.
Para Puy, el PPdeG está demostrando, con casos en el propio grupo o altos cargos que ya no los ocupan, que el debate importante es ver cómo avanzar para que esos fenómenos de corrupción disminuyan. Reiteró que condicionar esta iniciativa al supuesto debate de cómo actúa cada partido "no es inteligente" y "no es de recibo", dado que él también se podía referir a cómo actuaron otros partidos en los casos que les afectaron, desde el rechazo a que unas prevaricaciones son en beneficio de los vecinos y otras lo son por corrupción. Sobre la financiación de los partidos, que es la última propuesta de Núñez Feijóo en el marco del impulso democrático, dijo que su grupo está en la "máxima disposición" de llegar a acuerdos sobre el contenido de la norma, sin "condiciones previas".