La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, ha trasladado hoy el apoyo del Gobierno gallego a los emigrantes retornados para que regularicen sus pensiones procedentes del extranjero, así como para que soliciten la devolución de las sanciones e intereses abonados a Hacienda. Do Campo ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de la asociación de emigrantes retornados de A Costa da Morte, encabezados por su portavoz, José María Rocha, según informa la Xunta en un comunicado.
Durante el encuentro, les ha indicado que a lo largo de este mes se aprobará un protocolo de colaboración entre la Consellería de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria para ofrecer a los afectados toda la información necesaria y facilitar con personal propio del departamento autonómico el proceso. El Gobierno gallego detalla que el plazo extraordinario de regularización abierto por el Ejecutivo central comenzará en enero y durará seis meses. En este tiempo, los contribuyentes afectados podrán presentar autoliquidaciones complementarias de los períodos impositivos no prescritos en los que percibieron pensiones del extranjero pendientes de declarar.
Con esta medida, podrán ponerse al corriente de sus obligaciones tributarias y serán exonerados de cualquier sanción, recargo o intereses de demora cuando ingresen el 100 % de la cuota tributaria correspondiente, y se condonarán asimismo las sanciones, intereses de demora y recargaos ya comunicados.
Así será posible tras un acuerdo unánime del Parlamento y de una propuesta trasladada al Ministerio de Hacienda por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, incluida en una disposición del proyecto de ley de reforma del IRPF aprobado en Consejo de Ministros. "Desde un primer momento, la Xunta de Galicia defendió que estos pensionistas actuaron en su inmensa mayoría sin ánimo defraudatorio, y por lo tanto no cabía la imposición de sanciones", ha añadido Do Campo.