domingo. 26.03.2023
Consello de la Xunta

Las empresas que faciliten conciliar tendrán ayudas y los funcionarios que sean padres, mayores permisos

El Gobierno gallego ha analizado este jueves el plan gallego de conciliación y corresponsabilidad, el primero sobre esta materia que impulsa una comunidad, y que incorpora medidas en varios ámbitos, ya que ampliará los permisos por nacimiento de hijo a los empleados del sector público autonómico, pero también beneficiará a las empresas que faciliten conciliar./p>

El Gobierno gallego ha analizado este jueves el plan gallego de conciliación y corresponsabilidad, el primero sobre esta materia que impulsa una comunidad, y que incorpora medidas en varios ámbitos, ya que ampliará los permisos por nacimiento de hijo a los empleados del sector público autonómico, pero también beneficiará a las empresas que faciliten conciliar.

 

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al primer Plan gallego de conciliación y corresponsabilidad que, con una dotación de 850 millones hasta 2021, incluirá medidas "pioneras" como la oferta de ayudas a empresas que reduzcan la jornada laboral a personas con menores o dependientes a cargo y dar prioridad a las compañías que apuesten por la conciliación.

 

Así lo han avanzado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno gallego, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y su vicepresidente, Alfonso Rueda, que han destacado que con la aprobación de este plan Galicia se convierte en la Comunidad autónoma "con más ayudas y compromisos sociales en este aspecto".

 

El objetivo es que las familias gallegas puedan "compatibilizar el trabajo remunerado con el trabajo doméstico" y que se alcance un "reparto equitativo" de los cuidados entre hombres y mujeres", para lo que este plan avanza en la "paulatina equiparación de permisos de paternidad y maternidad" en la administración pública.

 

En este sentido, el presidente gallego ha destacado que pese a que Galicia ya está entre las autonomías que más permisos de paternidad ofrece, el objetivo es ampliar de cinco a siete las semanas que podrá disfrutar un padre. En la misma línea, se pondrá en marcha un "permiso adicional" para el personal funcionario, con el que el padre o la madre podrán acceder a cuatro semanas más de permiso, en las que percibirían el 75 % de su salario. El plan 2018-2020 incluye un centenar de medidas y abarca a todo el Gobierno gallego, "pero va más allá de toda la administración" puesto que se busca implicar a ayuntamientos, empresas, colegios y familias.

 

Las empresas que faciliten conciliar tendrán ayudas y los funcionarios que sean padres,...
Comentarios