Ana Miranda (BNG) y Josu Juaristi (EH Bildu), los europarlamentarios que representarán el escaño obtenido por la coalición 'Los Pueblos Deciden' en los pasados comicios europeos, han destacado el trabajo "compartido" que defenderá los derechos de las personas y la soberanía de los pueblos.
El eurodiputado de EH-Bildu, Josu Juaristi, en su visita a Galicia para participar en una intensa jornada con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en la que marcarán la agenda de trabajo que seguirá esta alianza ha señalado que la coalición de izquierdas y nacionalista será la que "mejor" va a defender los "derechos y las personas" en Europa. Juaristi ha insistido en que en su escaño, compartido con la eurodiputada por el BNG, Ana Miranda, defenderá los derechos de la mayoría social "tan castigada", y que luchará por una "Europa diferente" que rescate a las personas y "no a los bancos". "Queremos ver otra Europa", ha reiterado el europarlamentario de Eh-Bildu.
En esa línea, Juaristi ha asegurado que lucharán contra las medidas de la troika que "tan gustosamente" aplican desde Madrid, para así poder crear modelos socioeconómicos propios, para los que, ha dicho, ya existen "mimbres" pero se necesita "soberanía". Para ello, ha apuntado que el trabajo de la coalición será "compartido", ya que el escaño conseguido será compartido desde "el primer minuto" defendiendo los intereses de ambos pueblos, por lo que ha valorado su visita a Galicia, que le ha permitido "conocer más de cerca" la realidad de la Comunidad.
En la jornada también ha participado la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, y el portavoz nacional, Xavier Vence, que han señalado que la formación ya está trabajando en la defensa de Galicia en Europa a través de una coalición de "iguales", como ha descrito Vence a Los Pueblos Deciden. Miranda ha recordado que trabajarán conjuntamente, "en equipo", pero también de forma "independiente" defendiendo los intereses de Galicia como país.
Al respecto, Miranda ha avanzado las primeras iniciativas que defenderá en la Eurocámara, la primera de ellas, ha informado será con relación al sector naval, para el que cinco años después reclamara a la Comisión Europea el fin del veto a Navantia Fene que impide su acceso a la construcción civil, así como un plan con ayudas e incentivos al sector naval. Inmediatamente después ha señalado que sus iniciativas serán en defensa del sector lácteo, el fondo marítimo de pesca, la mina de Corcoesto, la situación de los profesores del CELGA, las pensiones de los emigrantes retornados y la "fuga de talentos" que supone emigración de la juventud gallega. E
n otra línea, y preguntada por el fondo privado de pensiones suscrito por varios eurodiputados a través de una Sicav tras la dimisión del eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer, la eurodiputada del Bloque ha señalado que ni ella, ni su homólogo Josu Juaristi, utilizarán ese fondo de pensiones. "Ni Josu ni Ana Miranda vamos a tener esos fondos de pensiones, ni mucho menos", ha sentenciado rotunda la nacionalista gallega