El presidente catalán, Artur Mas, ha afirmado este martes que su gobierno está dispuesto a seguir adelante y hacer el 9 de noviembre una consulta "previa a la definitiva" en la que habrá "locales abiertos, urnas y papeletas" con el fin de conocer la voluntad del pueblo catalán. Mas ha reconocido que los partidos del bloque soberanista "no están tan juntos como hace diez días" después de que se haya "debilitado" el consenso político entre ellos.
"Pero esto hará que nos comprometamos más siempre y cuando haya muchas personas dispuestas a votar el 9 de noviembre", ha indicado. Mas ha comparecido en la galería gótica del Palau de la Generalitat después de renunciar el lunes por la noche a la consulta del 9N tal como la estableció en el decreto suspendido por el Constitucional.
En este sentido, ha señalado que "a veces las noticias excelentes duran unas pocas horas" en referencia a unas afirmaciones de hoy de Rajoy, que ha considerado "una excelente noticia" que no se celebre la consulta del próximo 9 de noviembre.
En relación a la consulta "definitiva" a la que se ha referido Mas, ha explicado que "sólo se podrá hacer a través de elecciones que los partidos transformen en un referéndum de facto, con lista conjunta y programa conjunto", ha afirmado. "Es la única forma que nos queda de hacer una consulta definitiva", ha añadido; y ha defendido que esta opción es la que más teme el Gobierno central, y ha llamado a los partidos a no confundirse de rival y a recomponer la unidad y recuperar el consenso.