lunes. 20.03.2023

Motivos por los que estudiar gestión hotelera y cómo hacerlo en modalidad online

Según datos de finales de 2016, en España había más de 252.000 empresas que ofrecían servicios de comida y bebida. En aquel momento, la hostelería representaba casi el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) español.

Según datos de finales de 2016, en España había más de 252.000 empresas que ofrecían servicios de comida y bebida. En aquel momento, la hostelería representaba casi el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) español. No obstante, los establecimientos son muy diferentes entre sí: el 35% correspondían a propietarios que no contaban con empleados, mientras que para el 40% trabajaban uno o dos asalariados. Desde bares a hoteles y restaurantes, pasando por empresas de catering (que han crecido un 20% en los últimos seis años), la heterogeneidad reina en el sector de la restauración.

 

¿A qué retos se enfrentan estos negocios?

Eso sí, todos los negocios mencionados antes poseen ciertas características comunes. Por un lado, son responsables del mayor porcentaje de nuevos puestos de trabajo: durante el pasado mes de mayo, representaron casi la mitad de nuevas altas en la Seguridad Social (65.409). Por otro lado, las empresas hosteleras se enfrentan a retos propios de nuestro tiempo: la digitalización de sus servicios de reserva, la reputación online, la relación con un nutrido número de proveedores o la actualización formativa de los empleados. En el caso concreto de los hoteles y restaurantes, existe una gran variedad de puestos de trabajo vinculados a su administración. Pensemos en recepcionistas, gobernantas, community manager, o en autónomos que han emprendido con su propia compañía… Todos estos profesionales deben poseer conocimientos en gestión y ser capaces de coordinarse con el resto de la plantilla.

 

¿Cómo formarse para la gestión de hoteles y restaurantes?

La solución para lo anterior: cursar acciones formativas que otorguen competencia tanto en las habilidades básicas de gestión, como en la última tecnología aplicada al sector. Solo de este modo un hotel puede aumentar su productividad, obteniendo el máximo rendimiento de sus recursos materiales y humanos. Con todo, una formación adecuada es el pilar indispensable para empleados en activo e interesados en trabajar en restauración. Entre los planes de estudio ofrecidos por los distintos centros, destacan los cursos de gestión y administración hotelera de ESAH (Estudios Superiores de Hostelería). Se trata de un centro online, apoyado en el portal Estudiahosteleria.com, y cuyas titulaciones expide la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. Sus programas de estudios contemplan cursos como el de Jefe de Recepción o Gobernanta; pero también incluyen interesantes másteres como el doble en Dirección de Hoteles y Restaurantes, así como títulos de experto en Dirección, Recepción o Marketing. Formaciones continuas que, en palabras de Bárbara Sánchez-Ramade (coordinadora de ESAH), son “el complemento perfecto para la experiencia de un profesional, gestor o directivo de un sector donde todo evoluciona”.

 

¿Qué ventajas tiene la metodología online?

El mayor atractivo de estudios como los de ESAH radica en su modalidad online, de la cual es responsable el centro de formación SEAS. Una alternativa ideal para aquellos alumnos que tienen trabajan al mismo tiempo que estudian. Asimismo, estos programas online combinan contenido teórico y práctico. Tal y como afirma la coordinadora docente de ESAH, Soledad Yofre: “Para poder afianzar los conocimientos impartidos en la parte teórica se plantean una serie de ejercicios que te permitirán ponerlos en práctica”. Una formación, de esta manera, adecuada a la realidad empresarial, dirigida por profesores expertos en la materia, y que concluye con prácticas en empresas y la inscripción en una bolsa de empleo.

Motivos por los que estudiar gestión hotelera y cómo hacerlo en modalidad online
Comentarios