lunes. 25.09.2023

El músico gallego Ariel Ninas y el portugués César Prata han logrado grabar un disco en el que recopilan canciones de ciego típicas de la Edad Media. El próximo 12 de enero presentarán este nuevo disco, titulado "Cantos de ciego de Galicia a Portugal", en el Teatro Municipal de Guarda, ciudad portuguesa próxima a la frontera salmantina.

 

Al día siguiente harán lo propio en la iglesia de Santiago Apóstol del municipio luso de Belmonte, también cerca de la "raya" de Cáceres y Salamanca. Este disco tiene como temas principales una serie de recopilaciones orales que han acopiado sendos músicos y que eran interpretadas en la Edad Media por los juglares ciegos que recorrían la península Ibérica contando romances y todo tipo de historias llamativas.

 

Al igual que los músicos invidentes, Ninas y Prata tendrán como instrumento singular la zanfoña (similar a la viola), además del acordeón o la armónica, entre otros. Entre los romances que han recopilado para este nuevo disco destacan algunas canciones como "La historia de Manuel do Campo", "Rosalina" o la del "Sepulturero de Pinzio", una pequeña aldea lusa del concejo de Pinhel, situada a un cuarto de hora de la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo.

 

César Prata es un compositor portugués que ha destacado tanto en la interpretación musical oral como en el teatro y el cine. Por su parte, el gallego Ariel Ninas se ha formado a caballo entre Galicia, Madrid y Londres, ciudad ésta última donde formó su primer grupo "Inflatable", donde el instrumento de la zanfoña ya era protagonista.

Músicos de Galicia y Portugal unen en un disco canciones de ciego medievales