La CorBi Foundation ha sido presentada en A Coruña con el objetivo de generar talento científico en investigación biomédica, para lo que contará con jóvenes expertos. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) ha acogido la puesta de largo de esta institución científica en fase de construcción, que llega con el objetivo de impulsar la investigación biomédica desde la óptica de la biología cuantitativa.
Esta entidad presta especial atención a las áreas de neurociencia, cardiología, biología, genética, oncología e inmunología, y para estudiarlas aplica las matemáticas y la investigación biomédica. El objetivo de este proyecto es trasladar el conocimiento que pudiese generar el estudio de estos ámbitos y llevarlo al área clínica para que revierta en salud y bienestar para la sociedad, según han explicado sus impulsores. Los cuatros fundadores son Julio Casal, quien preside el proyecto; Luis Martínez, neurocientífico; Manuel de León, matemático, y Enric Banda, físico y miembro de la Academia Europea.
El proyecto cuenta con varias líneas de actuación que se implantarán secuencialmente o en paralelo para poder medir su impacto, desde programas formativos dirigidos a jóvenes científicos elegidos por su potencial, conferencias y reuniones de alto nivel, hasta cursos dirigidos a estudiantes de doctorado o en fases posteriores en los campos prioritarios de CorBi.
También contempla potenciar la investigación y dar apoyo financiero a proyectos de investigación a través de convenios destinados a científicos que hayan sobresalido en su investigación, a jóvenes investigadores con proyectos de excelencia y a los equipos que buscan trasladar a la práctica clínica la investigación.
Los impulsores han incidido en que el proyecto tendrá una financiación privada orientada "al joven y a la investigación": "Financiaremos personas", argumentan. La idea es trabajar con "modelos matemáticos" de "cualquier enfermedad" y pretenden conseguir "generadores de riqueza y ponerlos en contactos con productores de conocimiento".