La primera fase de la campaña, presentada por la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, y el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, junto con la delegada de STOP Accidentes en Galicia, Jeanne Picard, y el presidente de Sargadelos, Segismundo García, ha arrancado el pasado jueves 22.
La nueva campaña de seguridad vial quiere recordar a todos que, en la carretera "los peatones son piezas frágiles" y para hacer llegar el mensaje a la población empleará como reclamo figuras con estética de Sargadelos aludiendo a su fragilidad. Sin duda, un mensaje impactante que invita cuanto menos a reflexionar.
La primera fase de la campaña durará tres semanas y centrará su atención en concienciar a los peatones sobre los comportamientos preventivos que pueden seguir: chalecos reflectantes, caminar por aceras y siempre por la izquierda de la carretera. La segunda, que comenzará en otoño, tiene como objetivo educar acerca de cómo afectará a la conducción los cambios climatológicos.
NUEVO PLAN GALLEGO DE SEGURIDAD VIARIA 2021-2025: “VISIÓN 0”
Esta campaña supone el “pistoletazo de salida” para la elaboración del nuevo Plan de seguridad vial de Galicia 2021- 2025. Bajo el lema “Visión cero”, el Plan persigue desarrollar medidas que favorezcan la reducción al mínimo de las víctimas y fallecidos enlas vías gallegas. Se considerarán especialmente las propuestas de la Comisión especial no permanente de estudio sobre la seguridad viaria en Galicia, del Parlamento gallego.
En su elaboración se prestará especial atención a la participación de la sociedad, para lo cual será abordado con los agentes sociales e institucionales y el documento inicial se someterá a consulta pública. Tras el proceso de consulta y participación pública, se elaborará la versión final del Plan de Seguridad Viaria de Galicia 2021-2025.
Lo que se busca es implicar a los diferentes agentes sociales e institucionales a participar activamente en su elaboración para avanzar en el objetivo final de "cero víctimas en las carreteras".
A pesar de que la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto de las administraciones y la sociedad permitió reducir significativamente las cifras de muertos en accidentes en los últimos años, pasando de los 144 fallecidos en 2011 a los 90 registrados en 2019, la Xunta considera que las cifras de accidentes en la carretera todavía son "inasumibles" porque cada víctima es "un drama".
La nueva campaña dará continuidad a otras ya realizadas en los últimos años, centradas en usuarios vulnerables, como los ciclistas, o en la alerta sobre los riesgos de las distracciones al volante.
Con el lema “Mirar por mí es mirar por todos”, la campaña recuerda que, además de protegerse del virus, los ciudadanos deben prevenir el riesgo de accidentes, adoptando una serie de medidas que suponen cuidar de un mismo, pero también del resto de usuarios