domingo. 23.03.2025

El sector inmobiliario ha advertido que la entrada en vigor de la nueva ley de vivienda podría afectar significativamente al mercado del alquiler en la región. Aunque actualmente hay más de 170.000 contratos de vivienda en alquiler en Galicia, la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias ha estimado que hasta 20.000 viviendas podrían abandonar el mercado del alquiler a corto plazo cuando finalicen sus contratos vigentes.

Estos inmuebles podrían pasar al mercado de la vivienda vacacional, ser vendidos o incluso quedar vacíos. La norma afecta principalmente a los propietarios, que se encuentran en una situación incierta debido a la falta de garantías jurídicas de la nueva ley de vivienda.

Además, el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia ha apostado por crear un registro de morosos para generar confianza a los arrendatarios y así evitar posibles abusos por parte de los propietarios.

El presidente de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias, Benito Iglesias, ha declarado que entre un 15 y un 20 por ciento de las viviendas actualmente alquiladas en la región podrían salir del mercado en los próximos meses. Los propietarios tendrán que buscar nuevas opciones, que podrían incluir la vivienda vacacional, la compraventa o incluso el alquiler de habitaciones.

En definitiva, la entrada en vigor de la nueva ley de vivienda ha generado incertidumbre y preocupación en el mercado del alquiler en Galicia. Aunque se espera que las autoridades aborden esta situación para evitar que se produzcan abusos y que los propietarios puedan encontrar soluciones viables para sus viviendas.

La nueva ley de vivienda podría sacar del mercado del alquiler hasta 20.000 viviendas...