La Xunta de Galicia ha aprobado de manera definitiva un nuevo decreto de "habitabilidad" que busca simplificar y permitir, en circunstancias específicas, la conversión de locales comerciales vacíos o sin actividad en áreas urbanas en viviendas.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la vicepresidenta segunda y encargada de Vivienda de la Xunta, Ángeles Vázquez, respaldan esta normativa que busca adecuar la situación actual en Galicia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Es importante destacar que esta medida no pretende eliminar los comercios en favor de las viviendas, sino que busca encontrar un equilibrio entre ambas opciones.
Con esta actualización del decreto, se reducen los requisitos para que los locales comerciales puedan considerarse viviendas. Ahora se requerirá una superficie útil mínima de 40 metros cuadrados habitables y una altura entre el suelo y el techo de al menos 2,5 metros. Además, se mantienen las exigencias de contar con instalaciones de salida de humos en baños y cocina.
Esta normativa más flexible beneficiará a alrededor de 7.000 locales en alquiler que anteriormente tenían pocas perspectivas como comercios viables.
Sin duda, la conversión de un bajo en vivienda es una excelente opción si se busca optimizar el uso de los espacios urbanos y mejorar la calidad de vida de los residentes. Este proceso de transformación no solo permite aprovechar locales comerciales en desuso, sino que también contribuye a la dinamización de las áreas urbanas.
Algunas de las ventajas de esta iniciativa incluyen la optimización de recursos, la revitalización de zonas comerciales en declive, la creación de nuevos espacios habitables en entornos urbanos consolidados y la promoción de una mayor diversidad de usos en las ciudades. Además, ofrece una solución para locales que, en ocasiones, quedan obsoletos o con pocas perspectivas de futuro como comercios.