domingo. 19.01.2025

Galicia experimentó un aumento en su población alcanzando los 2.705.877 habitantes a principios de 2024, con un crecimiento de 6.453 personas en 2023. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de la población extranjera, que ascendió a un total de 154.965 personas, marcando un aumento de 15.659 respecto al año anterior. Sin embargo, la población con nacionalidad española disminuyó a 2.550.912, con 9.206 habitantes menos que al cierre de 2022.

A pesar de este aumento, el crecimiento poblacional en Galicia, un 0,08%, es inferior a la media nacional del 0,18%. La comunidad gallega se encuentra en la sexta posición entre las comunidades autónomas en términos de crecimiento poblacional. En comparación con 2021, Galicia tiene ahora 13.052 habitantes más. La población femenina es de 1.404.208, con un aumento de cerca de 4.000 en el último año, mientras que la población masculina es de 1.301.669, con un crecimiento de más de 2.000.

Los hogares gallegos aumentaron a 1.122.325 en 2023, un incremento de 9.903 en comparación con el año anterior. A nivel nacional, España registró un aumento de 85.870 habitantes, alcanzando un total de 48.592.909 a principios de 2024, siendo este el valor máximo de la serie histórica. El crecimiento poblacional se debió en su mayoría al aumento de personas nacidas en el extranjero, con un total de 8.775.213 personas.

El número de hogares a nivel nacional llegó a 19.346.386, con un aumento de 45.560 durante el cuarto trimestre de 2023. Las principales nacionalidades de los inmigrantes en España fueron colombiana, venezolana y marroquí, mientras que las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron española, marroquí y rumana.

Aumenta la población en Galicia, superando los 2.7 millones en 2024