Madrid es una ciudad que enamora. Como un buen amor, una visita a la ciudad más importante de España nunca se olvida. A pesar de no tener playa, la capital seduce de la misma manera y año tras año está entre los principales destinos elegidos por turistas tanto nacionales como internacionales.
Los datos lo demuestran. En el pasado año 2016, la capital batió su propio récord de turistas con más de nueve millones de personas en 12 meses, lo que supuso un incremento del 1,6% respecto a los 8,8 millones que lo hicieron en 2015. Y el turismo nacional también respondió. Porque entre los meses de enero a diciembre un total de 4.433.857 de españoles se decantaron por viajar a Madrid durante el año, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una de las comunidades autónomas que más turismo aportan a Madrid es Galicia. Junto a Sanxenxo y Algarve, la capital de España es el principal destino elegido por los gallegos. Con respecto a sus hábitos de viaje, cabe destacar que los ciudadanos de Galicia son buenos viajeros. Estos pasan una media de 5,9 noches en el destino elegido en verano, una cifra por encima de la media de 5,5 noches del resto de los españoles. A la hora de elegir gastos, según un informe de Trivago, el precio medio más alto que los veraneantes están dispuestos a pagar es de 113 euros por noche en destinos nacionales. Los gallegos somos distintos y eso se lo explicamos a los de fuera con asiduidad.
Y, ¿por qué los gallegos bajamos a Madrid? La distancia es de algo menos de 600 kilómetros y el viaje de algo más de cinco horas en coche pero esto no supone un impedimento a la hora de realizar escapadas. Son cuestiones históricas. Los gallegos siempre han bajado a Madrid, para disfrutar de vacaciones o simplemente para quedarse a vivir, y eso seguirá sucediendo porque los habitantes de ambas localidades se unen como polos opuestos. Y es que la ciudad más grande de España tiene una serie de encantos que seducen de una forma especial a los gallegos.
-Espectáculos deportivos: Muchos gallegos suelen acudir a la capital de España para disfrutar de los principales eventos que se suceden en Madrid. Y el fútbol aquí se lleva la palma. Celta y Deportivo están en Primera División y varias veces al año sus aficionados desembocan en masa en la ciudad para ver a sus equipos. Pero hay más. Partidos atractivos de baloncesto, tenis o distintas competiciones europeas seducen a los habitantes de Galicia. Por ejemplo, seguidores del Real Madrid o Atlético en nuestra comunidad autónoma bajan a menudo a disfrutar de partidos de Liga de su equipo o de Champions League.
![]() |
-Disfrutar de eventos culturales: Madrid es una ciudad que tiene una oferta cultural inmejorable para personas de todas las edades. Las obras de teatro se suceden fin de semana tras fin de semana (el musical La Bella y la Bestia es muy visitado) así como los conciertos de los artistas más importantes del panorama nacional e internacional. Además también hay infinidad de museos y edificios históricos para perderse durante un fin de semana en la ciudad más importante de España.
-Estudios o trabajo: Cada vez es mayor el número de estudiantes gallegos que se marchan a Madrid para iniciar sus estudios universitarios. La capital tiene una gran oferta de universidades tanto públicas como privadas y muchos jóvenes deciden labrarse un futuro en una de las ciudades más acogedoras del mundo. Porque como suele decirse con el torero, los cantantes o los modelos, el que quiera triunfar se tiene que hacer en Madrid. Esto repercute en el número de gallegos que trabajan en la capital ya que estos, después de concluir sus estudios, suelen quedarse para desenvolver una actividad profesional en la misma localidad que han cursado sus estudios. Ante los números de paro en Galicia, también son muchos los ciudadanos de esta comunidad que se marchan a la gran ciudad, ya que está ofrece muchas más salidas laborales. Esto también hace que los familiares bajen a Madrid para hacer una visita durante unos días.
-Torneo de póker nacionales: El ciudadano gallego es un buen jugador de póker y también visita la ciudad con el objetivo de disfrutar jugando su juego favorito y de paso intentar tener algún rédito económico. El Circuito Nacional de Póker celebra uno de sus principales eventos del año en el Casino de Torrelodones y esta es una cita obligada para los muchos aficionados al Texas Hold’em que hay en Galicia. Este evento se celebrará entre el próximo 21 y 26 de noviembre y este mismo campeonato también tiene lugar en ciudades como Málaga, Bilbao o Alicante.
Y es que Galicia y el póker tienen una relación desde hace años gracias a Los Maceiras, el apellido más representativo e histórico del póker en España. El cabeza de esta familia es Juan Maceiras Barros, exalcalde de Miño, que dimitió del cargo el pasado 2013 para centrarse en los suyos y montar un restaurante, después de una década en el consistorio gallego. Maceiras, médico de profesión, hizo fortuna con el póker, en la modalidad Texas Hold'em.
En 2007, apenas un mes después de iniciarse en esta modalidad, sorprendió a todos sus conocidos tras llevarse más de 170.000 dólares en el Sunday Million, uno de los toneos más importante del modo online. Esta hazaña la repitió en 2010 para sumar otros 250.000 dólares. Y sus hijos se empaparon rápidamente de las peripecias de su padre.
Su hijo Juan Maceiras Lapido comenzó a jugar a Texas Hold'em mientras estudiaba en Estados Unidos, donde cursó sus estudios superiores. Hace varios años se convirtió en el primer español en formar parte del equipo profesional Poker Stars, un elenco de estrellas que recorre medio mundo de casino en casino, único ámbito legal para jugar en España al margen del espacio virtual.
Pero este no fue el único miembro de la familia que se ha ganado el pan con el póker. María Maceiras, hija del exalcalde de Miño y de Juan, también se ha labrado un futuro y un nombre en el mundo de las cartas convirtiéndose en una de las mejores jugadoras de la historia de nuestro país.
![]() |