domingo. 10.12.2023

La viceportavoz del grupo parlamentario popular, Paula Prado, ha anunciado que su partido ha presentado enmiendas a la reforma de la ley de violencia de género de Galicia, propuesta por el BNG para incluir la violencia vicaria, para que esta contemple no solo a los hijos sino a otros familiares de las víctimas.

En una rueda de prensa en el Parlamento, ha explicado que entre las enmiendas se incluye que la normativa pueda ser "retroactiva" sobre todo para la consideración de algunas ayudas, ya que aunque ha asegurado que la Xunta ya contempla estas variaciones en los recursos contra la violencia de género cree necesario que se reconozca por ley.

El texto propuesto por el PPdeG recoge como violencia de género la violencia vicaria "entendida como el homicidio o asesinato das hijas o hijos de la mujer, así como de cualquier otra persona estrechamente unida con ella, con la finalidad de causarle mayor daño psicológico" por parte no solo de cónyuges sino de quien mantuvo "una relación análoga de afectividad aun sin convivencia".

Además, en la exposición de motivos, el PPdeG contempla dar carácter retroactivo a la ley para otorgar el estatuto de víctima de violencia de género a las mujeres que sufrieron la violencia vicaria en el pasado y que tengan "la protección que ese estatuto les ofrece y que non fue otorgado en su momento".

Prado también ha recordado que su grupo ha presentado hace unos diez días una proposición de ley propia para incluir en la lucha contra la violencia de género la que se produce a través de medios digitales y redes sociales.

Por otra parte, en respuesta a preguntas de los periodistas, ha defendido que las mujeres en el PPdeG "no solo son un número, sino que tienen voz, voto y participación en la generación de ideas" como cree que se demuestra en el hecho de que la comisión organizadora del XVII congreso del partido sea mayoritariamente femenina.

Así, ha asegurado que el partido no está "muy masculinizado", pese a la previsión de que los principales cargos sigan siendo hombres.

En todo caso, ha instado a esperar a que se presenten las candidaturas, sin adelantar cuál va a ser el equipo directivo, y ha asegurado que aun con dos varones al frente, Alberto Núñez Feijóo como presidente y Miguel Tellado como secretario general "podría haber mujeres en la dirección del partido", que ya tiene actualmente a cinco vicesecretarias.

Además, Prado ha vuelto a expresar el rechazo del PPdeG a los indultos a los líderes del procés y ha justificado la manifestación junto con Vox para el próximo 13 de junio en la madrileña plaza de Colón porque "no tiene nada de raro" manifestarse contra una decisión que es "muy mala noticia en democracia" y "contraviene la ley vigente".

"No es una cuestión de una foto, sino de manifestar nuestro rechazo" al indulto a "unos señores que insisten en que van a seguir intentando la independencia de Cataluña", ha concluido. 

El PPdeG enmienda la proposición de violencia vicaria para incluir más que hijos