jueves. 23.01.2025

Este 1 de enero de 2025 entran en vigor los presupuestos de Galicia para este año, que ascienden a casi 14.000 millones de euros, siendo los más altos de la historia de la Comunidad Autónoma. Las cuentas reflejan el compromiso del Gobierno gallego con el refuerzo de los servicios sociales, el apoyo a las familias, y la mejora de la vivienda y el empleo.

Refuerzo del gasto social

Más del 74% del presupuesto, es decir, 10.227 millones de euros, se destinarán a la sanidad, la educación, las políticas sociales y el empleo, con un incremento de casi 500 millones respecto al año pasado. Este esfuerzo garantiza que tres de cada cuatro euros vayan directamente al cuidado de las personas.

Medidas fiscales para familias y empresas

Galicia consolida su modelo fiscal competitivo con nuevas rebajas destinadas a favorecer a las familias y dinamizar la economía. Entre las medidas más destacadas:

  • Rebajas en el Impuesto de Sucesiones: Los primeros 25.000 euros de herencias entre familiares como hermanos, tíos, sobrinos o cuñados estarán exentos, beneficiando a dos de cada tres herederos.
  • Fomento del alquiler: Bonificación del 75% de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para la adquisición, construcción o rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler.
  • Apoyo a la rehabilitación de viviendas vacías: Deducción de 500 euros en el IRPF por el arrendamiento de inmuebles vacíos y un incremento del 15% en deducciones por rehabilitación, con un tope de 3.000 euros anuales durante tres años.

Impulso a la vivienda y el empleo

El presupuesto para vivienda alcanza los 221 millones de euros, incluyendo incentivos como la aplicación de tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para colectivos prioritarios y zonas menos pobladas. Asimismo, la Xunta refuerza el acceso a la vivienda para menores de 36 años, familias numerosas y sectores vulnerables.

En materia de empleo, el Gobierno gallego apuesta por la creación de puestos de trabajo y el apoyo a sectores estratégicos, fomentando un crecimiento económico sostenible y competitivo.

Un presupuesto que prioriza a las personas

Con estas medidas, Galicia no solo refuerza los servicios públicos y el bienestar de las familias, sino que también consolida su posición como una comunidad fiscalmente atractiva, equilibrando la reducción de la presión fiscal con el sostenimiento de políticas sociales de calidad.

Entran en vigor los presupuestos de Galicia para 2025, los más altos de la historia con...