El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en Pontevedra en la presentación de Bibopalula, la primera serie musical de animación en lengua gallega, que tuvo lugar dentro de la última jornada de la 17ª feria Culturgal, donde el representante del Gobierno gallego dejó testimonio del apoyo de la Xunta al proyecto.
En un acto abierto a las familias a lo que acudieron 250 niños, niñas y mayores como público invitado, Xosé A. Touriñán, productor de la serie, ejerció como conductor de la cita, en la que también participaron el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y responsables de la Televisión de Galicia y de la marca Deleite.
La proyección de los dos primeros capítulos de Bibopalula constituyó una de las propuestas más destacadas de la jornada en el Pazo de la Cultura pontevedrés, donde Culturgal finaliza hoy después de tres intensos días de celebración, con 200 actividades programadas y un ciento de puestos con productos y servicios de las industrias culturales y creativas de Galicia que fueron seguidas a raudales de personas de todas las edades.
En su intervención, López Campos puso en valor la "audacia" de esta producción de Undodez, que se presenta como una de las iniciativas audiovisuales más ambiciosas de las últimas décadas para el público familiar en Galicia, realizada íntegramente por profesionales y empresas gallegas.
El conselleiro celebró el excelente momento que atraviesa nuestro audiovisual y destacó especialmente el talento del país en los formatos de animación, apoyados desde el Gobierno gallego a través de sus líneas de subvención. En concreto, la serie Bibopalula recibió 100.000 euros en la convocatoria de ayudas a la producción y coproducción del pasado año 2023.
Acompañar las primeras miradas sobre el medio natural
Creada por Laura Mahía y Andrés Mahía, que son también directora y guionista de la serie, esta cuenta con 55 capítulos de 5 minutos en su primera temporada, con el petirrojo Robin, el mirlo Merli, la urraca Pegui y el bolsillo Carpin como protagonistas. Los cuatro forman la Banda del Bosque, grupo musical a lo que se unen en cada episodio otros tantos pájaros, con las voces de algunas de las actrices y actores más conocidos por el público del país (Melania Cruz, Marta Lado, Iria Lamas, Marita Martínez o Xosé A. Touriñán). La serie, pensada para acompañar las primeras miradas sobre el medio natural y destinada preferentemente a un público de entre 3 y 6 años, trata los ciclos naturales del bosque, desde la llegada del invierno hasta la de las cigüeñas, y tiene en la música uno de sus grandes valores, ya que cada uno de los episodios finaliza con el videoclip de un tema musical original, compuesto por Santi Jul e Iván Laxe.
El canal público autonómico la emitirá a través de su plataforma de contenidos digitales infantiles xabarin.gal y de la aplicación móvil del Xabarín, antes de que viaje por otros territorios y en otras lenguas en diferentes operadores. La productora está ultimando también un cuento infantil, una aplicación específica para la serie, contenidos complementarios para Youtube y las principales plataformas de música en streaming, y una unidad didáctica alrededor de asuntos como el cuidado de la naturaleza o la música, que se completarán con visitas de los protagonistas a diferentes centros educativos.