domingo. 27.04.2025

Galicia y Austria tienen algo muy importante en común: ambas son tierras de tradición lechera, con modelos productivos que destacan por su calidad y sostenibilidad. Con el objetivo de aprender de primera mano nuevas técnicas y modelos de gestión, una representación de productores gallegos del sector agroalimentario ha viajado recientemente a Austria en un programa formativo promovido por la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, dependiente de la Xunta de Galicia.

Durante tres jornadas intensas, los participantes —procedentes de las cuatro provincias— tuvieron la oportunidad de visitar explotaciones de vacuno, ovino y caprino, así como centros educativos, cooperativas y empresas de transformación. Una experiencia enriquecedora en la que el intercambio de ideas, buenas prácticas e innovación estuvo muy presente.

El viaje forma parte del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, y busca potenciar la formación como herramienta clave para el avance del sector primario gallego, especialmente en tiempos en los que la sostenibilidad, la diversificación y la calidad alimentaria son más importantes que nunca.

Desde la elaboración de quesos artesanales en granjas familiares hasta la transformación directa de la leche en helado o yogur, el programa permitió conocer ejemplos reales de valor añadido aplicables también en Galicia. Además, se visitó un centro de investigación, innovación y educación tecnológica, así como una escuela técnica de agricultura y alimentación, donde se compartieron conocimientos sobre digitalización y nuevas formas de producción.

Productores gallegos viajan a Austria para descubrir nuevas formas de innovar en el...