jueves. 01.05.2025

La serie ‘Rapa’, dirigida por Jorge Coira y Javier Cámara, se ha convertido en la gran vencedora de la XXIII edición de los Premios Mestre Mateo, al obtener 11 de los 18 galardones a los que aspiraba. La producción de Portocabo TV y Movistar Plus revalida así su éxito en estos galardones, consolidándose como una de las ficciones más destacadas del panorama audiovisual gallego.

La gala, celebrada por primera vez fuera de las grandes ciudades, tuvo lugar en el Lalín Arena, donde unas 2.000 personas asistieron a una velada que combinó espectáculo y reivindicación. En varias intervenciones y en la propia alfombra morada, los asistentes expresaron su rechazo al proyecto de la fábrica de celulosa y fibras textiles de Altri en Palas de Rei, con pegatinas y mensajes contra la iniciativa respaldada por la Xunta.

‘Rapa’, la gran protagonista de la noche

Partía como favorita y no defraudó. ‘Rapa’ se llevó el premio a la mejor serie de televisión, además de otros reconocimientos clave como mejor dirección (Jorge Coira y Javier Cámara), mejor guion (Pepe Coira y Fran Araújo) y varios premios interpretativos. Mónica López fue reconocida como mejor actriz protagonista, mientras que Darío Loureiro se llevó el galardón al mejor actor protagonista y Diego Anido el de mejor actor de reparto.

En las categorías técnicas, la serie también arrasó con premios a mejor dirección de fotografía (Jaime Pérez), mejor dirección de producción (Ana Míguez), mejor montaje (Gaspar Broullón, Lu Rodríguez y Jorge Coira), mejor maquillaje y peluquería (Fanny Bello y Gemma Márquez) y mejor música original (Xavi Font).

‘As Neves’ brilla en la categoría de largometraje

Otro de los grandes reconocimientos de la noche fue para la película ‘As Neves’, dirigida por Sonia Méndez, que se llevó el premio a mejor largometraje. Además, Lucía Veiga obtuvo el premio a mejor actriz de reparto, logrando su tercer Mestre Mateo consecutivo, y el equipo de David Machado, Javier Pato y Daniel Fernández fue galardonado por mejor sonido.

Más premiados en una edición diversa

El premio a mejor documental fue para ‘Filmei paxaros voando’, de Zeltia Outeiriño, mientras que el galardón a mejor cortometraje de imagen real recayó en ‘Pura’, de Carmen Méndez, y en la categoría de animación, la vencedora fue ‘Eu vou comigo’.

En otros apartados, el mejor programa fue para ‘Recollendo músicas’, y ‘Poscoito’ ganó en la categoría de mejor serie web. En el ámbito musical, el videoclip ‘Marimondra’, de Mondra y Adela Otero, se llevó el premio en su categoría.

Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del Premio de Honra Fernando Rey a la script Encarna Alonso, quien recibió el reconocimiento de manos del cineasta Carlos Amil, con una ovación en pie del público.

La gala, presentada por la actriz y cómica Teté Delgado, estuvo amenizada por el artista Baiuca y números de danza dirigidos por Marta Alonso, en una noche donde el audiovisual gallego volvió a demostrar su talento y su compromiso con la actualidad.

‘Rapa’ triunfa en los Mestre Mateo con 11 galardones en una gala marcada por la...